Se han reemplazado sesiones con especialistas de la salud mental con horas de meditación en un conjunto exclusivo; se han popularizado las enseñanzas de líderes y sabios que verdaderamente ignoran el lado obscuro que implica hoy.
¿Deseas saber más? Quédate Con Nosotras Hasta El Final Y No Te Pierdas Ni Un Solo Detalle…
1- Se participa en actividades “espirituales” para lograr un sentido de superioridad en frente de otras personas.
La sensación de ser parte de un conjunto exclusivo con actividades únicas es suficiente para sentirse superior de alguna forma.
Aunque efectuar todas y cada una estas actividades puede resultar beneficioso en muchos sentidos, la presunción exagerada de estas es una trampa del ego, puesto que se fundamenta en la creencia de ser superior en frente de el resto.
2-´Emplear la espiritualidad como una justificación frente al miedo de hacerse responsable de las acciones
Ofuscarse con mantras espirituales o bien ideas puede deberse a que se quiere evadir responsabilidades o bien la sensación de falta de confianza.
3- Adoptar nuevos hobbies, intereses y opiniones por el hecho de que están de tendencia
El deseo de pertenecer a un conjunto o bien un movimiento es una parte de las necesidades básicas del ser humano; no obstante, en ocasiones la espiritualidad no es una cosa que verdaderamente resulta conveniente a las opiniones.
Muchas veces, la espiritualidad se transforma en un conducto social.
4- Juzgar a otras personas por expresar enfurezco
La idea de que el enfurezco no va a ayudar en nada es falsa. Primordialmente por el hecho de que el enfurezco es una emoción básica que ha promovido la supervivencia del humano.
En la espiritualidad lo esencial es no aferrarse al enfurezco, lo que deja y promueve sentir el enfurezco como una alarma de que algo nos está hiriendo.
5- Exagerar el positivismo para eludir enfrentar los inconvenientes en la vida y en el planeta
La tendencia de “Sólo sé positivo” es un mecanismo de defensa de bastantes personas, en el que se evade dentro de lo posible todo lo negativo.
Aunque cultivar la gratitud es esencial en la espiritualidad, asimismo lo es a sabiendas de que a través de lo negativo se crece y se trasciende.
Lo negativo, las crisis y el dolor, no pueden ser ignorados; han de ser valorados y honrados sin precisar aferrarse a ellos.
Cuéntame ¿Consideras que la espiritualidad moderna es falsa?
¿Deseas saber más? Quédate Con Nosotras Hasta El Final Y No Te Pierdas Ni Un Solo Detalle…
1- Se participa en actividades “espirituales” para lograr un sentido de superioridad en frente de otras personas.
La sensación de ser parte de un conjunto exclusivo con actividades únicas es suficiente para sentirse superior de alguna forma.
Aunque efectuar todas y cada una estas actividades puede resultar beneficioso en muchos sentidos, la presunción exagerada de estas es una trampa del ego, puesto que se fundamenta en la creencia de ser superior en frente de el resto.
2-´Emplear la espiritualidad como una justificación frente al miedo de hacerse responsable de las acciones
Ofuscarse con mantras espirituales o bien ideas puede deberse a que se quiere evadir responsabilidades o bien la sensación de falta de confianza.
3- Adoptar nuevos hobbies, intereses y opiniones por el hecho de que están de tendencia
El deseo de pertenecer a un conjunto o bien un movimiento es una parte de las necesidades básicas del ser humano; no obstante, en ocasiones la espiritualidad no es una cosa que verdaderamente resulta conveniente a las opiniones.
Muchas veces, la espiritualidad se transforma en un conducto social.
4- Juzgar a otras personas por expresar enfurezco
La idea de que el enfurezco no va a ayudar en nada es falsa. Primordialmente por el hecho de que el enfurezco es una emoción básica que ha promovido la supervivencia del humano.
En la espiritualidad lo esencial es no aferrarse al enfurezco, lo que deja y promueve sentir el enfurezco como una alarma de que algo nos está hiriendo.
5- Exagerar el positivismo para eludir enfrentar los inconvenientes en la vida y en el planeta
La tendencia de “Sólo sé positivo” es un mecanismo de defensa de bastantes personas, en el que se evade dentro de lo posible todo lo negativo.
Aunque cultivar la gratitud es esencial en la espiritualidad, asimismo lo es a sabiendas de que a través de lo negativo se crece y se trasciende.
Lo negativo, las crisis y el dolor, no pueden ser ignorados; han de ser valorados y honrados sin precisar aferrarse a ellos.
Cuéntame ¿Consideras que la espiritualidad moderna es falsa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario