jueves, 17 de marzo de 2016

Cómo evitar absorber la energía negativa de otras personas

La empatía es la capacidad de reconocer y sentir las emociones de los demás. A menudo, para ser ” empático ” significa que estás absorbiendo gran parte del dolor y el sufrimiento en tu entorno, que puede sacrificar tu capacidad para expandirte a un nivel más alto.
Si a menudo coexistes con una persona negativa, sabrás como es si energía tóxica. Aprender a no a absorber las energías de los demás es una gran habilidad para desarrollar la espiritualidad y para eso te dejamos 5 sencillos pasos para hacerlo.
1) Recuerda que no se puede complacer a todo el mundo
Si alguien te acosa moralmente, faltándote el respeto, no trates de caerle bien. Esto sólo conseguirá chuparle su campo de energía y le hará dependiente energéticamente en su dictamen.
No le vas a gustar a todo el mundo. Todos estamos aquí en la tierra para vivir con un propósito diferente. El amor a nosotros mismos, creará un campo de fuerza a tu alrededor que te protegerán de otras opiniones.
También recuerda: no se puede cambiar a nadie. No hagas tu misión el tratar de cambiar a otros. A veces, lo mejor que puedes hacer es no hacer nada, porque, al hacerlo, vas a alimentar la energía que están proyectando hacia ti.
2) Ten cuidado de quién entra en tu vida
Tu cuerpo, tu mente y tu entorno es tu templo.
Si se le da a una persona un trozo de pan, un día, van a pedir pan todos los días. Si dejas que alguien se quede en tu casa durante un fin de semana, puede que traten de quedarse durante toda la semana.
Hay que respetar el espacio de otros para que los otros respeten el nuestro, de manera que es mejor mantener distancias con ciertas personas antes de que haya mal entendidos.
Es bueno ser generosos, pero hay una línea que no hay que dejar pasar, eligiendo así el ayudar a aquellos que realmente lo necesitan y lo merecen. Muchas veces es mejor para nosotros y para otras personas saber decir NO.
3) Dejar de prestar atención
Un parásito necesita un huésped para sobrevivir. Es decir, si te centras en los “vampiros de energéticos”, te robarán tus pensamientos para que pienses en sus “problemas”, lo que reduce drásticamente tus niveles de energíadiscusion
Algunas personas van a volcar su energía en ti. Un oído atento puede ser una cosa maravillosa, pero es necesariamente trazar una línea y que no sea sobrepasada si se quiere mantener la salud de tu energía.
Tal vez seas el apoyo de una persona que tiene frustraciones en el trabajo, una relación o logros exitosos . Todas estas emociones se pueden drenar en muchos sentidos y hacer que empiece a limitar sus propias formas de vida no productiva.
Ámate a ti mismo lo suficiente como para ajustarlas, decirles que se detengan.
4) Deja que la naturaleza te inspire
Ir a meditar a la naturaleza, relajarse y respirar. Purificar su interior, hacer ejercicio y flotar. Como una mariposa, que flota suavemente, pero se mueve rápidamente. La respiración aumenta la circulación del flujo sanguíneo en todo el cuerpo y ayuda a mantener y absorber la energía de los que te rodean. Camina con confianza, manten la cabeza en alto y no dejes que nadie te haga sentir inferior.
5) hazte con el 100% de responsabilidad de tus pensamientos y emociones
El universo está enviando a la gente a nuestras vidas para probarnos. La percepción que tenemos de nosotros mismos es mayor que la percepción que los demás tienen de nosotros. Tú no eres una víctima, nadie tiene poder sobre ti. Considera cómo tus pensamientos o expectativas pueden haber expresado la situación que le está molestando. ¿Y si la respuesta está dentro de su nivel de paciencia, la irritabilidad o la compasión? A menos que tomemos tiempo para observar, de manera inconsciente afirmamos nuestra propia victimización al mundo que nos rodea.
Una vez que eres responsable de la forma en que vas a responder a algo, conectas con uno mismo a un nivel más profundo.
Ponerse en situaciones que aumentan su propia energía. Esto hace que la persona se sienta bien.
Aprender a protegerse de las energías de los demás y empezar con el amor propio. Recuerda que es importante para que seas feliz y estés en paz. Prepárate para decir que no.
Tú eres el autor de tu propio estado de energía.

Una mujer de 28 años deja su empleo para emprender un negocio con el que gana más de 15,000 dólares al mes trabajando tan solo cuatro horas al día

Susie Romans vive en el área metropolitana de Chicago. Criada en el seno de una familia con cuatro hermanos, desde muy temprano tuvo que ganarse la vida.
“Al haber crecido en una familia con poco poder adquisitivo, siempre que quise tener algo, conseguirlo dependía de mí”, explica. “A los 10 u 11 años me di cuenta de que a mis padres no les sobraba el dinero”.
Los padres de Romans son de clase obrera y son inmigrantes. Llegaron desde Polonia para trabajar: su padre en una fábrica y su madre primero como mujer de la limpieza, y después en un jardín infantil.
Romans comenzó haciendo trabajos menores cuando era niña, como por ejemplo pasear perros (por 50 centavos de dólar) o cortar malas hierbas (por 25 centavos de dólar). Más adelante continúo con cosas más elaboradas como organizar fiestas infantiles en su patio trasero (10 centavos de dólar la entrada). Tras estas experiencias se dio cuenta de que “si tuviera una idea para llevar adelante, de la nada, podía sacar dinero”.
En su momento pospuso su emprendimiento para complacer a sus padres, que estaban empeñados en que se sacase una carrera. Se inscribió en la universidad y siguió el camino profesional previsto trabajando en una compañía de ventas de servicios de telecomunicaciones a pequeñas empresas.
Cuando ocupó un puesto de trabajo en la sección de marketing y redes sociales, se dio cuenta de que se trataba de “otra experiencia en la que el dinero aparece debajo de las piedras”, explicó. “Sabía que si llamaba a la gente apropiada y hablaba con algunas personas, podría ganar dinero de la nada”.
Al nacer su hija en 2012, Romans le dio un vuelco a su vida laboral y creó un blog en el que comenzó a compartir con los lectores su vida, sus relaciones y la experiencias de su temprana maternidad. “Algunos días, el blog recibía 50.000 visitas y una gran cantidad de tráfico. Llamaba a mi marido y le decía: ‘Esto está funcionando’”, recuerda.
Su hijo nació dos años después. Fue en ese momento cuando se dio cuenta de que debía reconsiderar algunas cosas. “Ahí estaba yo, con dos hijos, una carrera profesional, un blog que estaba creciendo desenfrenadamente… ¡algo tenía que pasar, sentía que me iba a volver loca!”, recuerda. “Tenía mucha experiencia y el blog estaba obteniendo tráfico, pero no tenía ni idea de qué hacer, no disponía de un modelo de negocio”.
Durante años, trabajó administrando páginas y perfiles en redes sociales para pequeñas empresas locales con anticipos de unos 350 dólares al mes. A la vista de sus contactos entre la comunidad empresarial y a su experiencia en el sector de ventas y marketing, imaginó que no debía ser muy difícil conseguir algunos clientes por su cuenta, comenzar a prestar servicios como consultora y dejar su trabajo asalariado.
Romans recuerda cómo algunos amigos y compañeros de trabajo pensaban que su idea de dejar un trabajo estable era un delirio. “Lo tenía todo”, explica. “Me pagaban bien, podía trabajar desde casa y recibía primas, pero había algo más importante para mí. Me gusta ayudar y estimular a la gente, y sabía que el destino me aguardaba algo más grande”.
image
Familia de Susie Romans (Cortesía de Susie Romans) Susie Romans vive en el área metropolitana de Chicago con su marido, ingeniero, y sus dos hijos.
Romans consideraba que los 50.000 dólares que ganaba al año con su trabajo asalariado no eran suficientes para mantener su nivel de vida. “Estaba en una posición de clase media y era joven”, explica. “Avancé muy rápido en varios ámbitos de mi vida. Sentía que necesitaba más dinero para mantener mi estilo de vida, para el cuidado de los niños, para la casa. Éramos una familia completa con aspiraciones de hacer las cosas a lo grande”.
A principios de la primavera de 2014 finalmente se desconectó de su antiguo trabajo. “Simplemente pensé que era capaz de hacer mucho más”, recuerda Romans. “Creí que podía ganar más dinero por cuenta propia que trabajando para esa empresa. Asumí el riesgo. No tenía planes de ahorro y debía pagar la hipoteca, pero pensé que podría ganar entre 3.000 y 4.000 dólares al mes por mi cuenta”.
Para esta estimación se basó en cifras sacadas de otros técnicos y consultores que habían compartido con ella lo que ganaban. “Me di cuenta de que se pagaba más la consultoría que la ejecución de proyectos”, explica. “Lo que estaba pensando era: ‘realmente puedo hacer ambas cosas, pero a los que se les paga mejor es a los consultores’”.
Redujo las horas de trabajo en su blog y compró el dominio SusieRomans.com. Preparó packs con sus ideas y los vendió por 500 dólares, presentándose a sí misma como una especialista en marketing online y ofreciendo como ejemplo el blog que gestionó durante años. Comenzó a promover todo esto entre los propietarios de comercios locales y aprovechó las oportunidades que le fueron surgiendo para dar charlas en varias bibliotecas o en la mismísima Cámara de Comercio.
“En 90 días, ya ingresaba 10.000 dólares al mes”, explicó. “Fue ahí cuando todo el mundo a mi alrededor –mi familia pensaba que me había vuelto loca, al hacer esto con dos hijos− dejaron de fruncir el ceño. He estado ingresando entre 15.000 y 20.000 dólares al mes desde entonces”.
Hoy, Romans, con solo 28 años, cobra 1.400 dólares por una sesión de coaching y 5.500 dólares por una formación de cuatro meses. Cuando se dio cuenta de que algunos potenciales clientes no se podían permitir pagar el precio de las sesiones, comenzó a ofrecer cursos online a gran escala, como por ejemplo el Sweet Freedom Academy, que cuesta 975 dólares. También ofrece cursos más reducidos para hacer frente a temas más concretos que continúan apareciendo en las conversaciones que mantiene con sus clientes. Por ejemplo, uno sobre cómo superar el miedo al fracaso, por 100 dólares, y otro sobre cómo conseguir visibilidad online y tráfico, por 500 dólares. Actualmente solo acepta cuatro o cinco clientes al mes y, como mucho, dedica 20 horas a la semana a su trabajo.
Aunque ciertamente ella respalda la idea de que cada uno debe perseguir su pasión, también explica que para comenzar un negocio propio de consultoría o coaching, la pasión no es suficiente. “Solo pueden cobrar esas tarifas tan altas las personas capacitadas y con un alto grado de experiencia”, explica.
“Perfecciona tus habilidades y conocimientos”, aconseja. “Necesitas traer comida a la mesa, así que consigue ser bueno en algo”.

domingo, 6 de marzo de 2016

10 formas de lograr ser una persona mucho más feliz y menos tóxica - Por Felipe Hernández


¿Quién no quiere vivir así?
Si pasas mucho tiempo en internet, entonces fácilmente puedes haberte dado cuenta de que hay muchas cosas negativas en él. Y lo peor, es que nos afectan a todos por igual, porque es muy difícil mantenerse alejado de ellas. La verdad es que todos tenemos algo de negatividad en nosotros y es normal… Ya sea por cuestiones de baja autoestima o miedo, todos hemos estado ahí. Lo importante es saber identificar cuáles son las cosas que infectan tu vida de malas energías y eliminarlas a través de cosas que aportan positivamente a tu bienestar. Recuerda que la felicidad, siempre empieza por ti. Revisa nuestra lista e inspírate:
1. Explora tu creatividad
Empieza a dibujar, no importa si no tienes mucha facilidad para hacerlo al comienzo… El tiempo puede enseñarte. O también puedes colorear libros, dibujos y distintos diseños para darte una pequeña terapia que de seguro va a darte resultado.
2. Dale sentido a tus quejas
Si eres de esas personas que se intoxican a sí mismas porque tienen muchos reclamos que hacer en contra del mundo, comienza a escribirlos. Exprésalos de buena forma y deja que se transformen en algo más que una simple queja, pueden ser el punto de inicio de un gran cambio que tienes en mente. Solo debes dejarlo salir.
3. Tómate un poco de tiempo personal
Prepara un baño de tina, haz algún tratamiento de belleza o un masaje, pero preocúpate de entregarte el cuidado diario que necesitas. Acompáñate de aromas, sonidos, sentidos. Un pequeño momento de dedicación a tu bienestar puede resultar siendo muy terapéutico y beneficioso.
4. Disfruta del silencio
¿Has sentido que el ruido es simplemente demasiado para ti? Entonces puede que necesites tomarte unos minutos de completo silencio, para desconectarte del mundo… Al menos auditivamente. Puedes conseguir tapones para los oídos o buenos audífonos para acompañarte con algo de música.
5. Haz una lectura profunda
Es fácil caer en la sensación de estar llevando una vida demasiado vacía y superficial, sobre todo en nuestros tiempos. Por eso, es una buenísima idea tomarte el tiempo de leer para explorarte y descubrir quién eres realmente. Puedes revisar nuestra lista de libros para realizar un cambio en tu vida o leer el que ya tenías en mente hace un buen tiempo.
6. Agradece a tus amigos
Puede que suene DEMASIADO simple, pero sinceramente ¿no olvidas hacerlo a veces? Yo sí, es muy común dar por hecho que el rol de las personas con las que decidimos rodearnos es estar siempre para apoyarnos, pero olvidamos que cada vez que lo hacen, es porque han decidido hacerlo. Y eso siempre merece ser agradecido, porque la gratitud llena el alma.
7. Trabaja en exteriorizar tu confianza
Cuando llevas mucho tiempo intentando construir confianza y estabilidad emocional internamente, puede que hayas olvidado sacar a relucir esa confianza. Porque es lo que más importa, pero nunca está demás poder verla. Cuando te sientas capaz, vístete como siempre has querido hacerlo, atrévete a ser sensual, profesional, intelectual, lo que quieras. Viste tu propia confianza.
8. Prémiate con cuidado
Si no te celebras a ti mismo, no puedes esperar que el resto lo haga. Por eso, debes comenzar a celebrar tus pequeñas victorias tanto como las grandes. PERO CUIDADO. Esto no significa estar buscando excusas para convertir todo en una fiesta, sino que reconocer tus esfuerzos y sentir orgullo por ellos.
9. Comunícate a la antigua
Esto es muy entretenido… Y un poco ridículo. Pero es ahí donde está la gracia de hacerlo. Enviar cartas, llamar por teléfono o realizar una visita sorpresa, son cosas que prácticamente están extintas. Sin embargo, por algo existieron y mantuvieron amistades, lazos y conexiones por tanto tiempo. En un mundo de conectividad inmediata, son formas de demostrar preocupación; pero además, una forma de sanar tu espíritu con cariño puro.
10. Deja de ser el enemigo
Para vivir tranquilamente, tienes que aceptar que tú eres la última persona que debe estar tratando de perjudicarte. ¿Por qué dudar de ti cuando ya hay gente que lo hace gratis? Eres tu mejor compañía, tu mejor apoyo, confía en lo que puedes lograr y date cuenta del gran poder que tienes dentro, porque está ahí, solo tienes que saber encontrarlo. No dejes que nadie (incluyéndote) te transforme en tu propio enemigo, porque de verdad te necesitas para ser feliz.

TIPO DE MUJERES QUE A LOS HOMBRES NO LE GUSTAN Por:Yulianmy Segovia


Crees que estás viviendo tu cuento de hadas y de pronto ¿el desaparece? O peor aun ¿termina la relación? Si esto te suele suceder, tal vez estés haciendo algo que los aleja. Y aunque suene cruel, puede que tu actitud sea un REPELENTE DE HOMBRES.
Pero tranquila, para que eso no vuelva a ocurrir tenemos para ti una lista del tipo de chicas que simplemente no resultan atractivas para ellos al momento de mantener una relación amorosa.
¡Toma nota!
1. La asfixiante.
Dentro de sus actitudes más comunes son las de llamar a la pareja varias veces al día. Es aquella mujer que cuando tiene a un hombre en su vida hace lo posible por pasar día y noche con él, siente que nunca es suficiente el tiempo que pasan juntos y cuando él quiere tomarse una noche para salir con sus amigos, ella se enoja porque se siente abandonada ¡EL COLMO!
Tips: Busca tus propios hobbies para distraerte.
2. La superficial.
Es linda, tiene el cuerpo por el que muchas mujeres la envidian y el que todos los hombres desean tener, PERO no es capaz de establecer una conversación interesante o productiva, no sabe nada de cultura general, pero es capaz de decirte todo lo que sucedió en el episodio anterior de Keep up with the Kardashians.
Tips: Lee más, infórmate, procura descubrir cosas nuevas, por incrementar tus conocimientos de cultura general.
3. La interesada en el bolsillo.
¡No creas que solo existen en las películas juveniles! Son las que sólo les interesa qué tipo de auto maneja, si tiene casa en la playa, donde vive y cuánto gana, porque quieren ser unas consentidas y recibir una montaña de regalos y por sobre todo, la billetera de su chico es lo más importante.
Tips: Analiza tu vida y prioridades e intenta darle menos valor a lo material, así verás cómo esas cosas pasaran a un segundo plano.
4. La celosita nivel experto.
Su mayor cualidad: Se creen detectives. Son aquellas mujeres que no pierden la oportunidad de revisar el celular, el email y toda “evidencia potencial” que encuentren en su camino, pues sienten desconfianza en su pareja y ven amantes donde no las hay.
Tips: Deja de invadir su privacidad, confía en él, en su relación y en TI MISMA.
5. La feminista:
En este caso, no sabemos si reír o llorar. Son las chicas que quieren un hombre a su lado, pero ¡PARA ODIARLO! Siempre están molestas con su chico, lo culpan de todo lo malo que le suceda, repiten mucho las frases de “sexo superior” o “todos los hombres son iguales”. En fin, buscan una pareja pero no dejan de hacerlo sentir mal con sus comentarios o actitudes.
Tips: Bájale dos a tu feminismo, recuerda que ambos sexos se complementen y que ninguno es mejor que el otro.
6. La princesita de Disney.
Van por la vida sintiéndose unas princesas y no se atreven a hacer nada que pueda dañar su manicure o despeinarlas, buscan un príncipe azul que sea capaz de rescatarlas de sus problemas porque se consideran frágiles, son exigentes y piensan que se debe hacer lo que ellas quieren.
Tips: Pon los pies en la tierra, deja de vivir en tu burbuja y enfócate en la realidad ¡Debes valerte por ti misma!
7. Las protagonistas de novela.
Son las reinas del drama y parece que lo único que saben hacer es llorar. En cualquier momento o situación ¡LLORAN! Son el extremo de la sensibilidad y ellos sienten que están con una niña y que no son su pareja sino su pañito de lágrimas.
Tips: Comienza a enfrentar las situaciones sin necesidad de lágrimas, eres fuerte y debes crees que es así.
8. Las combo 2 x 1.
Viven en su mundo de “amigas por siempre”, son aquellas que sin importar a donde vayan o con quien, SIEMPRE llevan a la amiga, incluso a las salidas con su chico.
Tips: Simple, toda relación es de dos, no de tres, debes dedicar tiempo a solas con tu pareja.
Nuestra última recomendación, es que aproveches las conversaciones casuales y le preguntes a tu pareja lo que no soporta de ti. Ahora bien, no te vamos a decir que debes cambiar para complacer a tu chico, SÉ TU MISMA y mejora las actitudes que crees puedan estar afectando su relación.

Descubre a qué deberías dedicar tu vida según tu signo zodiacal ¿Estás ocupando tus dones y virtudes al máximo? Por Teresa Donoso

No todos creen en el poder del zodíaco y está bien. Personalmente creo que no es algo que tenga que regir nuestras vidas al 100%, sin embargo, muchas veces es interesante conocer más sobre las características de nuestro signo ya que, en casi todas las ocasiones, encontramos algo que nos identifica de manera profunda o que nos marca el camino que debemos seguir. Si sientes que estás un poco perdido o si no sabes si realmente estás tomando el camino adecuado, este pequeño y simple horóscopo te ayudará.
1. Aries (21 de Marzo al 19 de Abril)
Características principales…
Los aries se caracterizan por ser personas aventureras, energéticas, muy valientes y con un amor particular por la innovación. Son muy seguros de sí y muy inteligentes. Además, sienten la necesidad particular de siempre estar creando algo nuevo o implementando algún nuevo proyecto. Sienten pasión por las causas positivas, especialmente si es que pueden ayudar a alguien que lo necesita.
Posibles ocupaciones…
Debido a su gran disciplina, optimismo y rapidez son un gran aporte en cualquier área de la sociedad, sin embargo, destacarán más en áreas donde puedan interactuar y ayudar a otros. Serán excelentes profesores, doctores, veterinarios, enfermeros o psicólogos.
2. Tauro (20 de Abril al 20 de Mayo)
Características principales…
Los tauro son pacientes, persistentes, leales y decididos. Tienen un corazón inmenso, son muy cariñosos y siempre buscan la seguridad en todo lo que hacen. Adoran el placer y la comodidad y tienen un sentido estético particular. Son personas que se toman mucho tiempo para reflexionar y que sienten todo con profundidad.
Posibles ocupaciones…
Debido a su gran creatividad y a lo trabajadores que son pueden tomar cargos de autoridad sin ningún problema y sin nunca olvidar tomar en cuenta las ideas y sentimientos de sus subalternos. Pueden ser excelentes en economía, arquitectura y administración. Aunque, debido a su gran sensibilidad, también pueden triunfar siendo educadores, artistas y chefs.
3. Géminis (21 de Mayo al 20 de Junio)
Características principales…
Los géminis se adaptan con facilidad a los cambios y son muy versátiles. Son intelectuales, cariñosos, excelentes para comunicarse y muy energéticos. Les encanta siempre aprender cosas nuevas y tienen una energía que les impide parar de hablar. Les encanta lo nuevo y lo poco usual y mientras más variedad haya en su vida, mejor.
Posibles ocupaciones…
Debido a que tienen una facilidad muy marcada con el lenguaje y los idiomas pueden dedicarse a cualquier profesión que tome el área de la comunicación como su foco. Pueden ser oradores, políticos, diplomáticos, escritores, ensayistas, periodistas, abogados y vendedores exitosos.
4. Cáncer (21 de Junio al 22 de Julio)
Características principales…
Los cáncer están muy conectados con sus emociones y son personas tremendamente amables y protectoras. Aman rodearse de otras personas, asistir a eventos y disfrutar de diversos pasatiempos. Adicionalmente, son un signo muy romántico, por lo que la vida en pareja es de gran importancia para ellos.
Posibles ocupaciones…
A los cáncer les interesan las opiniones de los demás, es debido a esto que pueden llegar a ser increíbles reporteros, periodistas o escritores. También les puede gustar trabajar en organizaciones que ayudan a los más necesitados o dedicarse al sector público.
5. Leo (23 de Julio al 22 de Agosto)
Características principales…
Los leo son bondadosos, fieles y cariñosos. Son creativos y entusiastas y tienen un energía que sobrepasa a la de los demás. Les gusta ser el centro de atención, de forma positiva, por lo que en general serán grandes líderes u ocuparán posiciones centrales en piezas artísticas. Son muy aventureros y también muy comprensivos con los demás.
Posibles ocupaciones…
Debido a que sienten una atracción especial por el poder y a que son muy meticulosos con el trabajo que realizan, los leo pueden llegar a ser exitosos directores de empresas. Por otro lado, si gustan de lo artístico, pueden ser actores, cantantes o músicos.
6. Virgo (23 de Agosto al 22 de Septiembre)
Características principales…
Los virgo son modestos, extremadamente inteligentes y un poco tímidos. Son muy prácticos, ordenados y organizados. Para ellos es muy importante tener un balance en su vida por lo que disfrutan de pasar tiempo al aire libre, hacer deporte de forma moderada y ordenar todo lo que tienen que hacer en cientos de pequeñas listas.
Posibles ocupaciones…
Debido a sus grandes cualidades, los virgo llegarán lejos en casi cualquier área, sin embargo, pueden disfrutar más de profesiones donde haya más estructura y un poco menos de libertad creativa. El área de las ciencias es perfecta para ellos, así como también el de edición de textos. En áreas más artísticas, los virgo pueden ser excelentes historiadores o escritores debido a su excelente memoria y amor por el orden.
7. Libra (23 de Septiembre al 22 de Octubre)
Características principales…
Los libra son extremadamente sociables y muy encantadores. Tienen la habilidad de fascinar a todos quienes les rodean con su energía pacífica y positiva. Los libra son idealistas y sueñan con un mundo mejor. Tienen un carácter muy equilibrado, por lo que siempre sentirán deseos de hacer del mundo un lugar mejor.
Posibles ocupaciones…
Debido a su gran sentido de la justicia y a su habilidad para comprender las ideas de los demás con su desarrollada empatía, los libra pueden ser excelentes diplomáticos o abogados. Pueden desenvolverse en cualquier causa humanitaria de forma espectacular y también pueden ser excelentes escritores gracias a su habilidad para ponerse en el lugar de los demás.
8. Escorpio (23 de Octubre al 21 de Noviembre)
Características principales…
Los escorpio son emocionales, decididos, poderosos y muy apasionados. Son personas que tienen un gran magnetismo y que tienen la habilidad de atraer a quienes desean. Tienen una voluntad de acero a la hora de defender sus ideas y son capaces de intentar convencer a los demás cueste lo que cueste.
Posibles ocupaciones…
Debido a que tienen la capacidad de darlo todo de sí y de siempre buscar la excelencia, los escorpio pueden triunfar en casi cualquier área de interés. Pueden ser excelentes doctores o científicos debido a su entrega hacia el aprendizaje y el servicio. No hay que olvidar que también pueden ser grandes comunicadores debido a su capacidad de convencer a otros con su lógica y oratoria.
9. Sagitario (22 de Noviembre al 21 de Diciembre)
Características principales…
Los sagitario son increíblemente honestos y sinceros. Este es uno de los signos más simpáticos de todo el zodiaco y suelen ser muy amistosos. Gustan de rodearse de gente, ayudar en todo lo posible y son excelentes a la hora de escuchar a los demás. Tienen un optimismo inmenso y les encanta sentirse libres, viajar y vivir muchas aventuras. Son tremendamente empáticos y comprensivos.
Posibles ocupaciones…
La gran empatía de sagitario los convierte en docentes perfectos. También pueden ocupar cargos de autoridad ya que son líderes y no tiranos. Debido a que sienten un deseo profundo de investigar lo desconocido pueden ser exploradores, científicos o artistas.
10. Capricornio (22 de Diciembre al 19 de Enero)
Características principales…
Los capricornio tienen una mezcla inusual de dos características que pueden ser muy buenas o muy malas dependiendo de cómo se utilicen: son ambiciosos pero también son disciplinados. Esto quiere decir que pueden conquistar el mundo, pero que pueden olvidar de cuidar de sí mismos en el camino. Lo bueno es que usualmente son bastante prudentes, por lo que saben cuándo caminar y cuándo detenerse. Son personas extremadamente profesionales y con una capacidad de liderazgo muy especial.
Posibles ocupaciones…
Los capricornio son excelentes gestores, lo que significa que son idóneos a la hora de comenzar un proyecto o de probar nuevas ideas. En general les va muy bien en el área de la economía y en el sector privado. Son excelentes a la hora de administrar fondos y poseen ambiciones económicas positivas.
11. Acuario (20 de Enero al 18 de Febrero)
Características principales…
Los acuario viven con una constante preocupación por los demás, el mundo en general y las vidas de todos los seres vivientes. Son muy simpáticos y en general se entregan al 100% a todos: a sus amigos, a su pareja, a su familia y, por supuesto, a sus proyectos. Aman soñar, planificar un futuro feliz, divertirse y rodearse de gente positiva.
Posibles ocupaciones…
Los acuario trabajan de mejor manera en equipo, ya que se inspiran con las ideas de los demás. Eso sí, en general funcionan mejor como líderes que como subordinados. Pueden ser excelentes científicos o historiadores o desarrollarse en otros campos más técnicos. Debido a su gran inteligencia interpersonal también pueden desarrollarse como psicólogos o asistentes sociales.
12. Piscis (19 de Febrero al 20 de Marzo)
Características principales…
Los piscis son extremadamente sensibles y muy imaginativos. Son amables y demuestran una gran compasión hacia todos los seres vivientes. Son muy intuitivos y siempre se preocupa de las necesidades de los demás. A los piscis les gusta soñar despiertos y rodearse de cosas bellas y un poco de misterio.
Posibles ocupaciones…
Debido a su gran creatividad pueden ser artistas increíbles. Saben plasmar los sentimientos como ningún otro signo del zodiaco. También pueden ser excelentes abogados que defenderán los derechos de los demás o innovadores escritores que toquen temas novedosos e interesantes.

pensamientos

En una relación, es denigrante buscar constantemente la aprobación de la otra parte. Esa clase de vínculos está desprovista de verdadera comprensión, profundidad o incluso, de amor. Espero que si ustedes mantienen una relación en la que no reciben el trato que su propio corazón les dicta, tengan el coraje y la dignidad de decidir que es preferible arriesgarse a que su compañero o compañera los desdeñen que soportar una relación desdichada.
Daisaku Ikeda


«Quiero decir que los agujeros negros no son tan negros como todo el mundo cree que son. No son cárceles eternas, como lo creían antes. Tienen una salida y, tal vez, incluso llevan a algún otro universo. Si te sientes como si estuvieras atrapado en un agujero negro, no te desesperes, pues existe una salida».
Stephen Hawking


"¿Qué clase de futuro Imagino para mí? ¿Qué tipo de persona estoy tratando de desarrollar en mi mismo? ¿Qué quiero alcanzar en mi vida?'" La clave es pintar esta visión de su vida en su corazón de la manera más específica posible. Así esta 'pintura' se convierte en el diseño de su futuro. El poder del corazón nos permite crear con nuestra vida una obra maestra maravillosa de acuerdo con aquel diseño".
Daisaku Ikeda

10 señales de que tus padres te están haciendo daño sin que te des cuenta - Por Felipe Hernández

Lamentablemente, no siempre son como te gustaría.

Los padres son muy importantes en la vida de cualquier persona, eso es innegable. Pero, ¿qué pasa cuando las personas encargadas de cuidar de ti son las que te hacen más daño? Hay padres que, aún que no lo quieras y te cueste darte cuenta, son tóxicos para tu bienestar. Hay casos evidentes donde su influencia negativa se hace notar (violencia física y sexual), sin embargo hay otras maneras de causar daño mucho más sutiles y que pueden tenerte siendo víctima de uno de ellos, sin que siquiera lo hayas notado. Por eso, aquí tienes unas señales para que empieces a prestar atención:

1. Eres tú quien debe cuidar de ellos
Muy por el contrario a lo que sería normal en una relación saludable entre padres e hijos, puede que te estén poniendo en situaciones de responsabilidad que no deberías tener. Porque tú eres el que debería ser cuidado por ellos, no al revés.

2. Ponen sus sentimientos por sobre los tuyos
Sin importar la situación o contexto en el que se encuentren, siempre quedarás relegado a lo más bajo en la escala de prioridades. Si necesitan descansar o están enojados, entonces no estarán disponibles para lo que sea que necesites. Aunque sea importante.

3. Te hacen parte de sus problemas
Este es un patrón muy común, sobre todo porque generalmente son problemas serios, como adicciones. Te involucran en sus problemas y además te exigen que los mantengas en secreto, cosa por la que jamás deberías pasar durante tu niñez

4. Usan el dinero como un arma
Si dependes de ellos económicamente, no sería nada extraño que intentaran controlarte a través del dinero, porque es una forma muy común de manejar a las personas. Y cada vez que te amenacen con dejarte sin su apoyo financiero, eso es lo que están haciendo contigo.


5. Te hacen sentir culpables
Cada cosa que haces con la que ellos no están de acuerdo, la usarán para hacerte sentir que les estás haciendo daño. Porque no pueden aceptar la idea de que hagas algo que no aprueban y van a tratar de convencerte de que estás perjudicándolos.

6. No aceptan la idea de que crezcas
Para ellos siempre serás un niño y te lo harán saber cada vez que puedas, pero no para demostrarte su amor, sino para dejar claro que ellos siguen teniendo poder sobre ti. El hecho de que te conviertas en un adulto los asusta, porque eso significa entregar el control y aún siendo adulto, seguirán intentando hacerlo.

7. No respetan los límites
Esto es mucho más común de lo que crees, porque se manifiesta en una gran variedad de comportamientos. Como cuando revisan tu celular en busca de cosas privadas, cuando no respetan tu privacidad ni siquiera en el baño o cuando te humillan en público. ¿Su reacción cuando demuestras tu descontento? Como siempre, se enojan.

8. Te menosprecian frecuentemente
Puede que lo hagan sonar como “chistes”, pero con el tiempo y la frecuencia con que lo hacen, puedes darte cuenta de que son algo más que solo chistes. Comentarios desagradables acerca de tu aspecto, peso o inteligencia, son muy comunes entre este tipo de padres, que te piden que “no te lo tomes tan en serio”.


9. Manipulan con sus emociones
Todo el tiempo estás enfrentándote a que puedan dejarte de hablar porque no hiciste lo que ellos querían, te ignoran para hacerte saber que estás decepcionándolos. Y a pesar de que su comportamiento no sea agresivo, es una forma de agresión, pues están manipulándote con sus emociones.

10. Tienes miedo de ellos
Una de las formas más fáciles de descubrir a un padre que te está dañando sin que lo hayas notado, es que te asusta pensar en lo que podría hacer si no le obedeces. Incluso siendo un adulto, el fantasma de su aprobación, no te deja pensar tranquilo y te pone impaciente el solo hecho de ver su nombre cuando están llamando por teléfono. Lo importante es que te des cuenta y hagas algo por mejorarlo, sobre todo porque si llegas a tener hijos, no querrías hacerlos pasar por lo mismo

sábado, 27 de febrero de 2016

Encuentro cercano del 2° tipo

Quiero contar lo más aproximado posible una experiencia que tuve hace 28 años. Fue tan alucinante que todavía no puedo olvidarla. Está impresa en mi memoria como una película.
Antes un pequeño paréntesis: buceando por la web encontré un relato de una testigo del mismo hecho, por lo que pude confirmar que fue real y la fecha aproximada de la cual no me acordaba.
Corría el 10 de diciembre de 1987, yo tenía entonces 10 años,  habían terminado la clases y estaba de vacaciones. Iba con mi papá de acompañante para su trabajo de plomero, esta vez le había tocado un servicio en la ciudad de La Calera. Cuando volvimos era de noche, aproximadamente las 22 hs.
Íbamos en al colectivo lleno así que estaba parada apoyada contra los asientos acolchados. Como a mí siempre me gusta ver el camino cuando viajo, me fijé en la ventana más próxima ubicada a mi derecha. el colectivo se había parado sobre el puente así como todo el tránsito.
 De pronto veo una cosa enorme que abarcaba todo el río, de orilla a orilla, flotando a unos metros a la altura del puente, con una extrañas luces cuadradas y con poca luz, casi amarillas, haciendo un sonido casi inaudible. Cuando se acerca al puente, se eleva para esquivarlo mientras que todo alrededor, las casas y el puente se quedan sin luz y los vehículos dejan de funcionar. Me fijo si alguien más ve esto, pero están todos durmiendo o mirando para otro lado, incluyendo a mi papá. Cuando me asomo al otro lado del colectivo, es decir la ventanilla izquierda, veo mejor de que se trata, es una enorme nave redonda y plana con una hilera de luces cuadradas en el medio, que sigue su curso sobre el río lenta y silenciosamente unos 50 mts. y de repente “prende” sus luces  y sale disparando hasta desaparecer, a una velocidad increíble que deja una estela de luz. Al segundo vuelve la luz y los autos funcionan de nuevo.
Cuando se lo conté a mi papá que estaba a mi lado y no vio nada, no me creyó. Hace poco encontré un testimonio de una mujer que se asomó a la ventana (que daba al río) por el corte repentino de luz y vio a la nave cuando se iluminaba y desaparecía en la noche.

HORÓSCOPO AFRICANO


La cultura africana se basa en ritos ancestrales y dioses cuyo poder reside en las fuerzas de la naturaleza. Descubre cuál es tu signo africano y deja que su fuerza guíe tu destino.
La astrología africana ha ayudado a su pueblo durante siglos con asuntos de familia, amor, etc. Sírvete de los rituales y creencias africanas para cambiar los aspectos de tu vida que no te gustan
12 iconos que definen el carácter de los 12 signos zodiacales. Busca la conexión que existe entre la cultura africana y tu personalidad.
Nacidos en Enero: La Cascada
La cascada representa la abundancia. Los de este signo son afortunados y tiene las ideas muy claras a cerca de lo que quieren conseguir en la vida. Dada su iniciativa, no tienen problemas para conseguir sus metas, algo que no siempre agrada a los que le rodean.
Sin embargo, en el amor suelen ser bastante cambiantes. Alternan las relaciones estables y durarderas con los ‘rollos de una noche’. Llevan las riendas de la relación y odian encerrarse en la rutina.
La cascada representa la abundancia
Nacidos en Febrero: El Sol
Eres honesto, justo y reflexivo. Eres líder por naturaleza y eso te encanta, dar consejo y que la gente te escuche forma parte de tu día a día. Sin embargo, no recibes lo mismo de los demás cuando eres tú el que necesita ayuda. Tienes que aprender a cuidar del mismo modo que proteges a los tuyos.
Este instinto para hacer siempre lo correcto sumado a la suerte que te acompaña te convierte en un lince en los negocios.
En el amor, estás en un periodo de evolución. Después de ir de flor en flor, toca asentarse y buscar a una persona que te complemente. Eres el Sol, el que guía a los demás, por lo que seguramente seas el dominante en la pareja.
Nacidos en Marzo: La Luna
Eres una persona tranquila, dulce y reflexiva. No te importa darlo todo por una relación, siempre y cuando veas que ese acto se te devuelve. Tienes facilidad para escuchar a los demás, pero te cuesta abrirte y ser tu el que cuenta sus sentimientos.
En el amor, tu arte para seducir y el halo de misterio que te envuelve te convuierte en una presa irresistible. Atraes a personas muy seguras de sí mismas y con un fuerte caracter. No te va la fidelidad, aún no estás en ese momento de tu vida, prefieres cambiar de pareja en cuanto las cosas empiezan a ponerse serias.
Como la luna, eres cambiante
Nacidos en Abril: La Diana
Eres el centro de tu comunidad, el amigo al que todos recurren, la cabeza pensante en tu familia. Te caracterizas por tu solidaridad y por la confianza que despiertas en los tuyos.
Necesitas de tu entorno para sentirte bien, para desarrollar esa faceta de “misionera” que tienes. Tu pareja tiene que aceptar el hecho de que deberá compartirte con los demás, tú tienes cariño para todos y puede que se malinterprete. Tu encanto natural es cautivador y cuando alguien se enamora de ti ya no te suelta.
Nacidos en Mayo: La Flecha
Este símbolo representa tu independencia, tu camino hacia la meta que te has fijado. Eres fiel y leal, el perfecto amigo. Tienes mucha iniciativa y capacidad de organización y convocatoria, lo que hace de ti un ideal anfitrión. Pero ¡ojo! a veces tienes que decir “no”.
En el amor, buscas una relación idílica, en la que la pasión marque vuestros deseos. Esto hace que te lleves más de un disgusto, puesto que es imposible mantener una relación pasional durante mucho tiempo. No dejas indiferente, pero algunas personas huyen porque te ven muy exigente.
El arquero lanza la flecha que marca el camino que debes seguir
Nacidos en Junio: La Estrella
La mayor parte del tiempo te muestras optimista, pero siempre logras buscar algo que te preocupe. Si atraviesas un momento sin problemas ni perocupaciones, te los inventas, ves mosntruos donde no los hay…todo por tu forma de ser, un tanto alarmista. Tienes que aprender a diferenciar y valorar los problemas reales de las nimiedades.
En el amor, necesitas que te sorprendan constantemente. Para tu pareja, eso supone un reto diario del que no tardará en cansarse. No seas tan exigente y disfruta del día a día.
La estrella de cinco puntas representa el optimismo
Nacidos en Julio: La Choza
Este signo representa el poder y la autoridad, aunque estos no son siempre tus puntos fuertes. Tu personalidad se define por tu sentido del humor, que te ayuda a mostrate menos duro y suaviza tu postura autoritaria. Aprende a ser más tolerante y no rechaces posturas diferentes a la tuya por el simple hecho de no ser las tuyas.
Tu vida amorosa es como una montaña rusa. Tus parejas se cansan de tus exigencias y acaban huyendo. Te creas un ideal de pareja que quizás no encuentres nunca. Con esta postura sólo consigues cerrarte a otras opciones igual de válidas para tu bienestar.
Nacidos en Agosto: El Brujo
Es un signo de con una gran fuerza que representa la voluntad, la autoridad y la clarividencia. Eres una persona decidida y brillante en todo lo que haces. Conoces tus límites y los aceptas. Tu intuición y conocimiento de ti mismo marcan tu destino con éxito.
Eres misterioso y el juego de la seducción es vital en tu conquista. Como en otros aspectos de tu vida, consigues lo que te propones y, normalmente, sin esfuerzo. Adicto a los flechazos, puedes estar perdiendo a tu media naranja por no querer atrate a nadie ¡arriésgate!
Nacidos en Septiembre: El León
Tu caracter positivo y alegre atrae a personas de estas mismas características. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a fastidiar tu entorno idílico. No dejes que perturben tu ‘buen rollo’, pero simpre puedes contar con tu capacidad de perdonar a los demás.
Te gusta vivir las relaciones con intensidad, aunque sean breves. Haz la maleta a conciencia porque estas vacaciones van a surgir amores inesperados y apasionados. No obstante, buscarás que alguna de estas relaciones funcione para no verte solo en invierno, es una sensación que no puedes soportar.
La fuerza del león marca tu vida
Nacidos en Octubre: La Gacela
Tu personalidad navega entre el desequilibrio y la sensatez. Te cuesta tomar deciciones porque tu carácter está dividido en dos mitades que habitualmente chocan. Eres apasionado y enamoradizo, controlar tu temperamento y cambios de humor es vital para mantener a los demás a tu lado.
No te van las relaciones espóradicas, lo tuyo son los amores fuertes y duraderos, aunque te cueste más encontrar a alguien que encaje en este tipo de relación.
Para ti es esencial que tu pareja respete tu independencia, si no tienes tu propio espacio, te ahogas y acabas con la relación.
Nacidos en Noviembre: El Elefante
Encarnas la sabiduría del Continente Negro. Eres cariñoso, prudente, reflesivo y emotivo. Estas características de tu personalidad te convierten en un consejero y compañero envidiable. Te adaptas a cualquier situación, signo de elegancia y eres muy intuitivo.
En el amor, necesitas a una persona a tu lado. Para ti, es vital sentirte querido y valorado. Eres romántico y tierno, cualidades que tu pareja agradecerá en la cama.
El elefante representa la sabiduría
Nacidos en Diciembre: El Árbol
La generosidad marca tu carácter, eres condescenciente y gentil. Tu positividad atrae a las personas, pero debes tener cuidado, porque algunas sólo intentan aprovecharse de ti. Eres sensual y vividor.
En el amor, eliges la estabilidad. Te encanta hacer feliz a los demás, por lo que tu pareja será muy afortunada y te pagará con la misma moneda. El romanticismo y el sexo son muy importantes para ti, buscas la combinación perfecta entre amante pasional y príncipe azul.

COSAS QUE LE MATAN LA PASIÓN A UN HOMBRE! NO SEAS UNA MATA PASIÓN! - Por: Luz Vanessa González Castro


En otras ocasiones hemos hablado acerca de las cosas que encienden a los hombres, o por lo menos de lo que más les gusta de nosotras, pero si hay algo al igual de importante que debemos saber, es lo que no les gusta que hagamos, que definitivamente les mata la pasión. No mates la pasión de tu hombre y descubre lo que apaga hasta el volcán más encendido.
· Ser descuidada y poco atractiva: Amiga la razón principal para ser cuidadosa y arreglarte, eres tú, una mujer que se quiera se arregla y siempre esta bonita dentro de su propio estilo, además el hombre es muy visual, se atraen rápido por lo que ven bien, si estamos todo el tiempo despeinadas, con la cara grasosa, con la ropa sucia, poco combinada o rota, vamos a ser como un plato de comida mal servido, que no se ve apetitoso y a cualquiera le quita el hambre, y te apuesto que lo quieres es que tu hombre te muerda.
· No depilarse: No hay motivo por la que una mujer no se depile, ni las piernas, axilas, ni sus zonas íntimas, ya no estamos en la prehistoria, aparte no hay nada más desagradable que el hombre quiera acariciar y sentir suavidad y encuentre prácticamente una grama hecha de vello corporal.
· Tener malos modales: Aquí tenemos una gama de los malos modales que jamás debes de tener frente a un hombre, ni frente a alguien, empezando por comer con la boca abierta, te aseguro que ninguna persona quiere ver como tu comida se procesa en tu boca, es algo asqueroso, y si hablamos de asquerosidad, es tirarse gases, meterse el dedo en la nariz o dejar la puerta abierta del baño mientras haces tus necesidades, por último pero no menos importante, es decir groserías, si hay algo que mata la pasión, es una mujer grosera, como dice un dicho “Calladita te ves más bonita”, es un dicho muy verídico y además te hace linda, no te digo que no hables, pero cuida el vocabulario.
· Tener mal aliento y mal olor: Así no solamente matarás la pasión, también lo matarás a él, ahogado con el mal olor; recuerda que tener un buen aliento, y buen olor, forma parte de tu higiene personal, es una cuestión también de salud. Y Nada resulta más incitante para un hombre que una mujer recién salida del baño, limpia y deliciosamente perfumada.
· Vestirte como Monja: Tampoco es que te vas a vestir como stripper, ni exhibiéndote por la casa, y mucho menos por la calle, pero tampoco todo lo contrario, deja ver algo, no todo, acuérdate de lo que antes te hemos recomendado y dicho acerca de los hombres, déjalos que jueguen con su imaginación, hazte desear pero de manera elegante con un toque de picardía, ellos adoran nuestra feminidad, saca a relucir tus mejores atributos, un buen vestido, un jeans bien ajustado, o unos zapatos de tacón alto, pueden ser tus mejores aliados.
· Ser amante de la rutina: Esto es lo que con más frecuencia mata la pasión de cualquier relación. Si él o tú no sugieren nuevas cosas para encender el romanticismo, no solamente la pasión morirá, el amor también y todo lo que haya entre los dos.
Estas actitudes es mejor dejarlas de lado y ni por error cometerlas frente a nuestro hombre, de hacerlo oficialmente serás una mata pasión. La pasión es la llama que mantiene encendido el amor...!

Un profesor de Stanford asegura que si eliminas dos frases de tu vocabulario puedes tener más éxito - Por Shana Lebowitz

La forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás te perciben sino que también tiene el potencial para incidir en tu comportamiento.
Cambiar una palabra por otra podría ayudarte a lograr tus objetivos.
Así lo asegura Bernard Roth, profesor de ingeniería de la Universidad Stanford y director académico del Instituto de Diseño Hasso Plattner de Stanford, el d.school.
En su nuevo libro, The Achievement Habit, Roth sugiere algunos cambios lingüísticos que pueden ayudarte a tener más éxito. He aquí los dos más sencillos:
1. Cambia ‘pero’ por ‘y’
Es probable que en alguna ocasión te sientas tentado a decir: “quiero ir al cine, pero tengo que trabajar”.
En su lugar, Roth sugiere que digas: “quiero ir al cine, y tengo que trabajar”.
Escribió: “Cuando utilizas la palabra pero creas un conflicto, a veces una razón, que en realidad no existe”. En otras palabras, es posible ir al cine y también hacer tu trabajo, solo tienes que encontrar una solución.
En cambio, cuando utilizas la palabra y, “estás obligando a tu cerebro a procesar ambas partes de la frase”, explicó Roth. Quizá veas una película más corta o tal vez delegues parte de tu trabajo.
2. Cambia ‘tengo que hacer’ por ‘quiero hacer’
Roth recomienda un ejercicio sencillo: la próxima vez que pienses ‘tengo que’, cambia tengo por quiero.
“Este ejercicio es muy efectivo para que las personas tomen consciencia de que lo que hacen en su vida, incluso las cosas que encuentran desagradables, es porque lo han elegido”, comentó.
Por ejemplo, uno de los estudiantes de Roth sintió que tenía que matricularse en los cursos de matemáticas que requería su programa de posgrado, a pesar de que los odiaba. Después de terminar el ejercicio, se percató que realmente quería tomar las clases ya que el beneficio de completar los cursos era mayor que la incomodidad de asistir a las clases que no disfrutaba.
Ambos cambios se basan en un componente clave de la estrategia de resolución de problemas llamada pensamiento de diseño. Cuando utilizas esta estrategia, desafías a tu forma automática de pensar y puedes percibir las cosas como realmente son.
Cuando utilizas un lenguaje diferente puedes percatarte de que un problema no es tan difícil de resolver como parece y que tienes más control sobre tu vida de lo que realmente crees.
Business Insider

Descuidos masculinos “mata pasiones”

Hay detalles que hacen que un hombre nos deje de interesar, ya sea de manera conciente o inconsciente.
-Panza. Difícilmente nos fijaremos en un hombre con pancita… y entre más grande, será más difícil. Lamentablemente a la mayoría de los hombres no les importa el tamaño de su abdomen, hasta que quieren ligar.
-Pelos en la nariz, orejas y cejas. Les dan una apariencia desagradable, que los hace lucir desaliñados y con más años.
-Manos. Aunque ellos puedan pensar que unas manos llenas de callos son varoniles, para nosotras no lo son tanto. Cuidar las uñas también es importante por qué ¿a quién le gusta la uña larga del meñique para limpiar las orejas?
-Barba y bigote. No nos referimos a que no nos gusten, -aunque hay a quien no-; pero en general a las mujeres no nos gusta que no cuiden de su barba y/o bigote. Deben recortarla, peinarla y arreglarla.
-Vellos en la espalda. Aunque el pelo en pecho no es desagradable -para la mayoría de nosotras- el vello en la espalda es sumamente desagradable.
-Dientes. Definitivamente una mala higiene bucal aleja a cualquiera… seas hombre o mujer.
-Pies. Pueden ser una parte del cuerpo ideal para seducir en los momentos íntimos pero si a la hora de estar juntos te huelen o peor aún tus están desaliñados, te aseguramos que no llegarás muy lejos.
-Comida. A pesar de que sabemos que los hombres comen mucho, es la manera en la que lo hacen la que puede afectar lo que sentimos por ellos.
Cuéntanos qué más NO te gusta ver en ellos...

Hola - Ruben Cordova.

Solo te escribo para decirte que, por favor...

... NO RENUNCIES A TUS SUEÑOS... NUNCA.

Al final del camino, cuando seamos viejos o

cuando ya estemos en nuestros últimos días,
llegará el momento de preguntarnos:
- ¿Realmente logré hacer de mi vida lo que quería?
- ¿Cumplí las metas que me propuse?
- ¿Me estoy yendo en paz de este mundo... o estoy
dejando algo sin concluir?
Piensa en eso.
Porque si no estás trabajando ni haciendo nada al
respecto para acercarte más a donde quieres estar,
entonces puede que sea una de las cosas de las que
más puedes arrepentirte en el futuro.
Por mínimo que sea, SIEMPRE debemos estar haciendo
algo para acercarnos a nuestros sueños.
Tal vez tomar finalmente una decisión.
O hacer una llamada telefónica que hemos postergado
desde hace tiempo.
O expresar lo que sentimos hacia alguien.
Te mando un gran saludo.

KEANU REEVES


"Mucha gente me conoce, pero no conoce mi historia. A los 3 años de edad ví a mi padre partir y abandonarnos. Estuve en cuatro diferentes colegios y con problemas de dislexia (dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta), haciendo mi educación mucho más difícil de lo que es para los demás. Eventualmente dejé la secundaria (bachillerato) sin graduarme, sin ganarme un diploma. A la edad de 23 años, mi mejor amigo River Phoenix murió de sobredosis de drogas. En 1998 conocí a Jennifer Syme. Nos enamoramos locamente, y en 1999 Jennifer quedó embarazada con nuestra hija. Tristemente después de 8 meses de embarazo nuestra hija nació muerta. Estuvimos devastados por su muerte, lo que eventualmente hizo que terminara nuestra relación. 18 meses después Jennifer moriría en un accidente de auto. Desde ése entonces trato de no involucrarme en relaciones serias o tener hijos. Mi hermana menor sufría de leucemia. Ahora ya está curada. He donado el 70% de todas mis ganancias que obtuve de la trilogía de la película Matrix, para hospitales que se especializan en el tratamiento de éste mal canceroso. Soy uno o quizá la única estrella de Hollywood que no tiene mansión. No tengo guardaespaldas y no uso ropa fina. Y aunque valgo $100 millones de dólares, el dinero no lo es todo ni complementa la vida. Todavía me voy en el metro (tren subterráneo) y amo ése transporte! Al final, yo creo que todos podemos estar de acuerdo que aún enfrentando tragedias, una persona puede salir adelante. No importa lo que estés pasando en tu vida Tú puedes superarlo! Vale la pena vivir"!!!

La ciencia dice que los padres de los niños exitosos tienen estas 11 cosas en común - Por Ignacio Mardones


Es asombroso cómo el análisis de datos y estadísticas puede hacernos comprender mejor nuestra realidad. Todo puede ser materia de estudio. Ahora un grupo de sicólogos clasificó los factores que definen el éxito y sacó conclusiones bastante interesantes. El trabajo de los expertos determinó que no hay una receta para crear a niños “exitosos”, sin embargo, existen ciertos elementos que pueden ayudar.
No sorprende que uno de ellos, quizás el más importante, sea el de los padres y sus propias características. A continuación se presentan 11 rasgos que presentaron las parejas que han educado a personas consideradas exitosas en el mundo:
1. Les entregaron responsabilidades a sus niños
Es importante que a los niños se les den responsabilidades desde pequeños. La conferencista Julie Lythcott-Haims dice que si ellos no lavan sus propios platos, no entenderán nunca que ése es un trabajo que tiene que hacerse. Esto ayuda no sólo a que se preparen y mejoren sus habilidades, sino que también a entender que cada uno tiene sus responsabilidades que debe cumplir por un bien común. Los niños que son criados de esta manera son más empáticos y saben trabajar en equipo.
2. Tuvieron altas expectativas
Un estudio que hizo la Universidad de California descubrió que las expectativas que los padres tenían en sus hijos tuvieron una relación estrecha con el rendimiento de los menores. Una de las cosas que más influía era el entusiasmo que les transmitían acerca de ir a la universidad.
3. Las relación marido y mujer fue sana
Los niños que tienen familias de alto conflicto muchas veces no logran desarrollar todas sus capacidades. Lo ideal para ellos es crecer en un entorno sano y de respeto mutuo. En este sentido, los padres tienen una gran responsabilidad. Un rasgo curioso, es el de que los niños que tienen padres divorciados sufren un desajuste muy grande; cosa que en algunos casos dificulta su aprendizaje, como señala Robert Hughes Jr, de la Universidad de Illinois.
4. Se preocuparon de enseñarles habilidades sociales a los menores
Un grupo de estudio de la Universidad de Pensilvania hizo un seguimiento a 700 niños y descubrió que las habilidades sociales que tenían de pequeños fueron muy relevantes una vez que se convirtieron en adultos. El éxito tiene mucho que ver con la sensibilidad, las habilidades sociales y la cooperación.
5. Ellos mismos alcanzaron altos niveles educativos
Un estudio del 2014 de la Universidad de Michigan señaló que las madres que terminaron la escuela o la universidad, tienden a criar hijos que sigan sus pasos. También se indicó que los hijos de madres adolescentes, tienen menos posibilidades de terminar la escuela o universidad. El interés en el desarrollo profesional es fundamental en este aspecto.
6. Enseñaron matemáticas a sus hijos desde temprano
Un análisis basado en el seguimiento de 35.000 preescolares de de EE.UU., Canadá e Inglaterra demostró que los niños que desarrollan habilidades en matemáticas desde temprano adquieren una gran ventaja sobre los que no lo hacen. Las matemáticas, además, les enseñan cosas como el orden, los conceptos y la concentración.
7. Desarrollaron una relación con sus pequeños
Un estudio del 2014 descubrió que los niños que tuvieron padres afectuosos en sus primeros 3 años de vida, no sólo rindieron más académicamente en la escuela, sino que también tuvieron relaciones sanas y logros profesionales a los 30. Esto quiere decir que para los niños es fundamental el cuidado afectivo cuando son pequeños. La base de todo niño estudiante es el cariño que le entregan sus padres y eso tiene potentes efectos en su futuro.
8. Supieron mantener a raya el estrés
Uno pensaría que los bebés que pasan mucho tiempo con sus madres crecen de mejor manera y tienden a ser más exitosos. Sin embargo, un estudio citado por Brigid Schulte señaló que las horas que pasan los niño de entre 3 y 11 años con sus padres, no afectan de gran manera a su comportamiento, bienestar o logros posteriores. Es más, el cuidado intensivo y la sobreprotección de los padres puede tener efectos negativos en el menor. El estrés de los padres debido a los cuidados del hijo, puede ser muy dañino para el bebé.
9. Valoraron el esfuerzo aunque hayan habido fracasos
Los padres que toman los fracasos como oportunidades para aprender, transmiten eso a sus hijos y ellos lo absorben y aplican en su vida diaria. El éxito puede venir de diferentes formas, y a veces sucede después de una serie de varios fracasos, por lo que es importante mantener el entusiasmo. La inteligencia por sí sola no logra nada, es importante tener el impulso para ir hacia las metas que cada uno se propone y esforzarse al máximo.
10. Las madres tuvieron empleos
De acuerdo a un estudio de Harvard, los niños de madres que trabajan fuera de casa tienen múltiples beneficios. Entre ellos está la alta permanencia en la escuela y la inserción laboral temprana. Los pequeños ven como ejemplos a sus padres y tienden a imitarlos, por lo que los roles de género tienen mucho que ver en este sentido.
11. Tuvieron un estatus socioeconómico alto
Trágicamente, la pobreza limita de gran manera el desarrollo de los menores y restringe su potencial. Los puntajes que sacan los niños de escasos recursos en las pruebas educativas, es significativamente menor que los que sacan los niños de padres con una buena situación.
¿Qué te pareció? ¿Crees que alguno de los puntos es discutible o que debería añadirse otro?

8 modas inofensivas que han terminado teniendo consecuencias terribles por Kike Pérez

Hay modas inofensivas, como el color de pelo fluorescente y otras más controvertidas como aquellos tatuajes blancos y sus efectos sobre la piel.
Sea como sea, las modas no solo tienen consecuencias directas para quienes las siguen, a veces sus efectos negativos pueden hacerse notar a escala global.
La contaminación de los ríos de China, los efectos macroeconómicos sobre el precio del barril de crudo, o la minería infantil son algunas de sus consecuencias más terribles.
Descubre las 8 modas inofensivas que han desatado un verdadero infierno en la tierra.
1. La moda parisina que envenenó Europa.
El matrimonio formado por Pierre y Marie Curie descubrió el radio, una sustancia muy prometedora que resultó ser terriblemente tóxica.
Sin embargo, antes de que fuera catalogada como tóxica, esta sustancia fue empleada en multitud de objetos.
Tristemente famosos son los casos de “Las chicas del radio y sus relojes mortales”, y “el sacrificio de los primeros radiólogos”, dos sorprendentes historias de las que hablamos hace algún tiempo.
Uno de los usos más sorprendentes y catastróficos fue el medicinal. Empleado por muchos fabricantes cómo tónico o suplemento vitamínico milagroso, el radio fue comercializado para aderezar las comidas.
La industria cosmética por su parte, comenzó a emplear este elemento para elaborar lápices de labios, pasta de dientes y coloretes luminiscentes.
El resultado fue terrible. Miles de mujeres jóvenes murieron envenenadas en Europa, sobre todo en Francia, donde la ANDRA (organización responsable del seguimiento radiactivo) aún continúa clasificando y recogiendo la historia de este mortal ingrediente.
2. La fiebre del oro que destrozó la selva.
Desde que el oro se puso de moda como moneda de cambio y material de joyería, millones de personas han perdido la cordura en su búsqueda..
Es difícil saber cómo y cuándo comenzó esta dorada pasión. Aunque los restos arqueológico datan las primeras joyas fabricadas o pintadas con oro en el paleolítico superior (hace 40.000 años).
Desde entonces esta moda no ha parado de crecer, y cuanto más avanzada y poderosa ha sido la sociedad, mayor su gusto por el oro.
Es imposible calcular el impacto medioambiental que las explotaciones de oro han tenido. Tampoco las muertes y guerras que se han producido por el control de los yacimientos en toda nuestra historia. Sin embargo, y centrándonos en la edad moderna, solo en Perú hemos destruido el 40% de la Selva Amazónica.
La pérdida de este pulmón verde no solo tiene consecuencias globales para la calidad del aire y el efecto invernadero, sino que ha matado el suelo de este enorme yacimiento.
El motivo: la explotación con mercurio, un metal pesado y tóxico que se adhiere al oro haciendo más fácil su extracción, a la vez que envenena a los mineros (muchos de ellos niños), plantas y animales de la zona.
La próxima vez que te intereses por comprar un anillos de oro recuerda que probablemente este metal está manchado con sangre. Más información aquí.
3. El color verde de moda que mató a miles de familias inglesas durante el siglo XIX.
La ropa del pasado era aburrida, y de colores pardos. No era por placer, sino por lo caro y laborioso que resultaba extraer los tintes.
Hasta la última mitad del siglo XIX, todos los tintes a excepción de algunos colores minerales, eran de origen vegetal o animal. La materia colorante se extraía de raíces, tallos, hojas y flores de distintas plantas y de ciertos insectos y moluscos por medio de una serie compleja de procesos.
Sin embargo, desde que William Perkins inventará por accidente el primer tinte sintético, la revolución del color lo invadió todo. Primero fue el púrpura, los azules y carmines. Y casi al final del siglo XIX, llegó el color verde de Scheele.
La sociedad londinense victoriana enloqueció por el color verde, tiñendo de este color no solo sus ropas, sino las paredes de sus casas.
Por desgracia el color verde estaba compuesto fundamentalmente por arsénico, un potente veneno como así se advertía en los botes de tinte y pintura.
La gente pensó que el veneno no sería peligroso mientras no se ingiriese, pero lo cierto es que la humedad del ambiente extrae el arsénico del tinte haciéndolo pasar a estado gaseoso, por lo que las familias completas morían asfixiadas.
Tal fue la cantidad de muertes que se produjo en Londres, que la Reina Isabel I, asustada, ordenó eliminar el papel verde de todas las salas del palacio de Buckingham tras enterarse de las cualidades letales del tinte.
El tinte no solo afectó a Inglaterra, se cree que el mismísimo Napoleón Bonaparte murió por su culpa, al mandar forrar las paredes de su casa de Santa Elena con el papel maldito.
Durante los cinco años y medio que duró su exilio, Napoléon estuvo respirando el vapor de arsénico que desprendían aquellas paredes, como muestran los restos de arsénico hallados en su cabello.
4. El azúcar venenoso de los romanos.
En la antigüedad, no solo la ropa carecía de color, sino que la variedad de sabores era más escasa. Sin embargo, los romanos descubrieron que si hervías fruta durante mucho tiempo, al evaporarse la mezcla, obtenías un caramelo de sabor dulce con el que aderezar la comida.
Lo llamaron defrutum, y lo usaron para todo. Con él endulzaban el vino, la carne asada, el queso e incluso hacían conserva. Todo muy normal de no ser porque se estaban envenenando.
El defrutum no era tóxico en sí, pero para hervirlo se usaban sartenes y ollas de plomo, pues las fabricadas en cobre o bronce alteraban su sabor.
Durante el proceso el plomo se transfería a la mezcla, y de ahí al organismo de los antiguos romanos provocando anemia, pérdida de peso, irritabilidad y delirio.
A pesar de sus conocimientos de medicina, los romanos no sabían que el plomo pudiera envenenar al defructum, o quizás si y no les importaba. Al fin y al cabo nosotros sabemos que el azúcar refinada es perjudicial, crea adicción y muchos problemas médicos, pero aun así está presente en miles de productos alimenticios.
5. El gusto por el té inglés que sumió a China en la drogadicción.
En la misma época en que forraban las paredes de sus hogares con papel venenoso, los ingleses se emborrachaban como si no hubiera mañana. El motivo era sencillo, la ginebra era muy barata pero el té tenía un precio prohibitivo.
El té era importado de China y los productores solo querían ser pagados en plata, lo que encarecía mucho el producto.
Mientras la demanda del producto fue baja, todo funcionó perfectamente, pero cuando el Movimiento por la Templanza comenzó a controlar el comercio, la demanda de té chino se disparó.
Los ingleses decidiera entonces pagar con un producto igual de costoso, que encima estaba prohibido en China, el opio.
En menos de una década, el 90% de la población adulta menor de 40 años era adicta al opio, cuyo precio subió mientras que el del té se hizo más asequible.
En 1839 el problema economico y social era tan grave que el emperador chino comenzó a registrar los barcos ingleses incautando la droga. El té dejó de comercializarse, y los ingleses, incapaces de renunciar a su amado brebaje mandaron goletas de guerra a la costa China.
Más de 25.000 soldados chinos murieron, frente a 69 ingleses. El capitulo terminó con la entrega de Hong Kong a los ingleses y el control de 5 puertos marítimos para seguir asegurando el comercio de té y de opio, por supuesto.
6. Los pantalones americanos que pintan de azul China.
bolsillo-vaquero-2
Contaminación y desastres medioambientales van unidos a la región de China, un problema que afecta principalmente a su población que muere envenenada.
Podemos hablar de miles de sucesos, pero si a la moda debemos referirnos, no hay mejor ejemplo que el pantalón vaquero.
Desde que Levis Strauss los inventara e incluyera el misterioso bolsillo pequeño, los vaqueros se han convertido en la prenda de moda más famosa del mundo.
China, como no, se ha convertido en la cuna mundial de la producción de esta tela azul. Principalmente en Xintang, donde se fabrican en torno a los 200 millones de jeans al año.
Los vertidos de los tintes utilizados, ricos en metales pesados como el mercurio, cadmio, plomo y selenio acaban principalmente en el cauce del río Zhu Jiang, que suministra agua a más de 12 millones de personas en Cantón.
La burocracia china afirma que no existe ningún reporte de intoxicación masiva en las ciudades que utilizan agua del Zhu Jiang, pero su color azul y el aumento de problemas de salud, hacen temer lo peor.
7. Las bicicletas que provocaron un genocidio en el Congo.
Limpias, baratas, cómodas y funcionales. Siempre decimos que las bicicletas son uno de los mejores medios de transporte que existen, sin embargo en 1890, este ecológico vehículo desató una auténtica tragedia.
Cuando el caucho sustituyó definitivamente a las ruedas de madera o metal, la demanda se disparó. Este material de origen natural no abundaba en Europa, ¿la solución? esclavizar un país africano.
Así Leopoldo II de Bélgica se apropió del Congo, exigiendo que cada aldea pagara un tributo en caucho y marfil. De no hacerlo, los belgas quemaban la aldea al más puro estilo medieval.
En esa época la esclavitud era ya ilegal, pero el rey Leopoldo consiguió mantener al Congo tan aislado de la comunidad internacional, que el país terminó convertido en una inmensa fábrica ilegal de ruedas para bicicletas.
8. La cosmetica de hoy y el peor desastre ecológico del siglo.
Cremas, tónicos, serums, hidratantes, champús, geles, mascarillas, acondicionadores y mil más, de otras tantas variedades según tu tipo de piel, edad, color y sexo. La humanidad jamás ha conocido una variedad de productos cosméticos como los de hoy día.
Pero hay una cosa que debes saber, esta variedad se paga, y no con dinero. Estamos hipotecando el futuro del planeta.
Además de los costes e impacto de producir, manufacturar y transportar semejante cantidad de cosméticos, debemos poner atención en el coste de producir uno de sus principales ingredientes: el aceite de palma.
Desde hace más de 20 años se viene realizando, en colaboración con los gobiernos y elites políticas de Malasia e Indonesia y promovido por las grandes corporaciones industriales de higiene y alimentación, la quema sistemática de selva para la plantación y cultivo de palmas.
Esta práctica no solo ha acabado con gran parte de la riqueza vegetal y animal de Indonesia, sino que la quema está matando a su población.
Una industria que mueve más de 45.000 millones de euros y por la que los poderes económicos y las empresas implicadas están dispuestas a quebrantar la ley y arruinar el patrimonio natural de un país, con tal de que tú puedas disfrutar de una bolsa de Doritos y de tu crema antiarrugas.

miércoles, 10 de febrero de 2016

¿El ejercicio elimina la grasa abdominal? Javier Flores

No, salvo que se complemente con una dieta equilibrada. Según un nuevo estudio de la Universidad del País Vasco (UPV), la grasa abdominal de los adolescentes está relacionado con el porcentaje de grasa que ingieren en la dieta, independientemente de la cantidad de ejercicio físico que realicen.
“Hasta ahora se pensaba que aun teniendo una dieta desequilibrada, si hacías mucho ejercicio físico lo compensabas de alguna manera” explica Idoia Labayen, investigadora principal del estudio publicado en la revista Clinical Nutrition a la agencia de noticias científicas SINC. Sin embargo, como apunta la propia científica, “en este estudio, hemos comprobado que eso no es así”.
Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron la grasa abdominal de 224 adolescentes mediante absorciometría dual de rayos X así como la actividad física y los hábitos dietéticos. Analizando los datos comprobaron que las dietas con mucha grasa, incluso cuando el aporte calórico total no era más alto, incrementaban el riesgo de obesidad.
Así pues, como apunta la propia Labayen, doctora en Biología y profesora titular de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la UPV “a pesar de que normalmente la actividad física es un factor de prevención, en este caso en particular, no consigue contrarrestarlo. Estos resultados apuntan al aporte graso de la dieta como un factor clave de riesgo de adiposidad abdominal en los adolescentes e independiente de la actividad física”.
La acumulación de grasa en el abdomen es la más perjudicial para la salud ya que incrementa el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, etcétera.
Me gustaComentarCompartir

Las cinco características que cumplen todos los genios (sin excepción)

¿Qué hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. No son los genes, son determinadas actitudes
¿Qué hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. Todo el mundo aspira a alcanzar la excelencia pero muy pocos la logran y, en la mayoría de ocasiones, no entendemos cómo una u otra persona ha logrado lo que ha logrado. ¿Cómo consiguió Picasso mantener siempre un altísimo nivel en su inmensa obra pictórica? ¿De dónde sacó el tiempo Stockhausen para componer un total 363 obras? ¿En qué momento se le ocurrió a Einstein formular la teoría de la relatividad?
Hay quien piensa que un genio nace, no se hace: sencillamente, tiene el talento para una actividad concreta y le basta con desarrollarla para alcanzar la excelencia. Pero esto es una visión muy simplista de la realidad y, además, como han comprobado numerosos estudios, falsa. No cabe duda de que un genio es talentoso por naturaleza, pero el talento no es ni de lejos la característica más importante del mismo. Estos son las cinco cosas que, sin excepción, cumplen todos los genios. Y no todas son agradables para el común de los mortales.
1. Son curiosos e impulsivos
Para elaborar su libro Creatividad (Paidós, 2008), el profesor Mihaly Csikszentmihalyi entrevistó a 91 genios, de todas las disciplinas, incluyendo a 14 premios Nobel. Una de sus principales conclusiones es que las personas con mentes privilegiadas, que logran creaciones excepcionales, tienen dos cosas en abundancia: curiosidad y determinación. “Están absolutamente fascinadas por su trabajo y, aunque haya otras personas más brillantes, su enorme deseo de lograr lo que se proponen supone el factor decisivo”, asegura Csikszentmihalyi.
2. Lo importante no es la educación, son las horas que dedican a su especialidad
Solemos asociar el expediente académico con la excelencia, pero son cosas que no siempre están relacionadas. El profesor de la Universidad de California en Davis, Dean Keith Simonton, realizó un estudio en que analizó los expedientes académicos de más de 300 genios nacidos entre 1450 y 1850, entre ellos gente como Leonardo da Vinci, Galileo, Beethoven o Rembrandt. Determinó cuánta educación formal había recibido cada uno y midió sus niveles de eminencia a través de sus obras de referencia. Sus resultados fueron sorprendentes. La relación entre educación y excelencia, al trasladarse a un gráfico tenía forma de campana: los creadores más destacados eran aquellos que había recibido una educación media, algo así como una diplomatura. Los que habían recibido una mayor y una menor educación eran menos creativos.
Los creadores más destacados son siempre aquellos que más han trabajado en su especialidad y han dedicado su vida a ella
No cabe duda de que los genios más destacados seguían estudiando, pero eran autodidactas y, sobre todo, unos adictos al trabajo. “Los genios son todos iguales”, explicaba el crítico literario V.S. Pritchett, “nunca dejan de trabajar, no pierden un minuto. Es deprimente”. La realidad es que, sin esfuerzo, el talento importa poco. Los creadores más destacados son, siempre, aquellos que más han trabajado en su especialidad, han dedicado su vida a ella, han aprendido todo lo que se podía aprender, y han llevado su pasión al límite.
3. Son muy críticos con su trabajo
Según el psicólogo Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011, los grandes genios como Picasso, Freud o Stravinsky tenían un patrón similar de trabajo, que se basaba en el ensayo y error: analizaban un problema, creaban una solución, la probaban y generaban una retroalimentación constante. “Los individuos creativos”, asegura Gardner, “emplean una considerable cantidad de tiempo en reflexionar acerca de lo que quieren alcanzar, si han tenido éxito o no y, si no lo han logrado, qué deben hacer diferente”.
Las mentes creativas son también las más metódicas.
4. Son sacrificados, solitarios y, en ocasiones, neuróticos
Los genios están todo el rato pensando en su obra y esto tiene múltiples desventajas. Dedicar todo tu tiempo al trabajo implica un sacrificio inmenso y una merma en las relaciones sociales. Según Csikszentmihalyi, la mayoría de genios son marginados durante la adolescencia, en parte porque “su intensa curiosidad e intereses muy focalizados resultan extraños a sus compañeros”, en parte porque los adolescentes demasiado gregarios no están dispuestos a gastar tiempo, en soledad, para cultivar su talento. “Practicar música o estudiar matemáticas requiere una soledad temible”, asegura el profesor.
En ocasiones, el sacrificio necesario para ser un genio puede rozar lo patológico. La entrega puede tornarse en obsesión: las personas excelentes no son necesariamente felices. Basta ver el ascetismo que alcanzaron Freud, T. S. Eliot o Gandhi, o la soledad autoimpuesta que desarrolló Einstein. Muchos genios desarrollan, además, una personalidad neurótica: su trabajo les volvió maniáticos y egoístas.
5. Trabajan siempre por pasión, nunca por dinero
Los verdaderos genios se desviven por su trabajo y, en ningún caso se entregan a éste por dinero, sino por pasión y vocación. “Los artistas que han desarrollado su pintura y escultura por el placer de la actividad en sí más que por las recompensas extrínsecas, han producido un arte que ha sido reconocido socialmente como superior”, asegura el pensador y escritor Dan Pink en su libro La sorprendente verdad sobre qué nos motiva (Gestión 2000). “Además, son aquellos a los que motivaba menos las recompensas extrínsecas los que, finalmente, las recibían”.

Cómo hacer para quedarte dormido en un minuto

Existe un método mediante el cual podés conciliar el sueño en un minuto. Parece un sueño, ¿no?. Mirá.
¿Cuántas veces te pasó no poder dormirte por las noches? Más de una vez, seguro. Está en el top ten de las cosas más desesperantes el hecho de no poder conciliar el sueño, más sabiendo que al otro día nos espera una larga jornada. El Dr. Weil egresado del Harvard Medical School, creó un método para combatir el insomnio. Se trata de la técnica 4-7-8.
La técnica es muy simple. Cuando estés acostado, recordá estos números: 4-7-8.
Funciona así:
1) Tomá aire por la nariz durante cuatro segundos
2) Mantené el aire en tus pulmones durante siete segundos
3) Expulsá la totalidad del aire en ocho segundos.
Durante todo el procedimiento mantené la punta de la lengua tocando la encía superior de la boca. Repetí esta secuencia hasta que te quedes dormido. 4-7-8, 4-7-8, 4-7-8…
Al repetir el procedimiento, la persona empieza a adquirir un estado de somnolencia que en pocos segundos termina durmiéndolo.
¿Cómo funciona?
La cafeína y las situaciones anímicas de estrés, ansiedad o nervios alteran el organismo de tal manera que provocan que respiremos de forma incorrecta. En dichas situaciones, explica el Dr. Weil, respiramos más rápido y menos profundo de lo que deberíamos. Por este motivo, los niveles de oxígeno y dióxido de carbono se concentran en la sangre en proporciones inadecuadas.
Al realizar la técnica 4-7-8, lo que hacemos es controlar la respiración y devolver la concentración de gases en sangre a sus niveles normales. Por ende baja el ritmo cardíaco y entramos en un estado de relajación.
¿En qué otras situaciones usar la técnica 4-7-8?
Hay personas que eligen usarla en momentos de estrés en los que se necesita reducir la ansiedad. Por ejemplo:
*Antes de comenzar (a ver o a jugar) un partido de fútbol
*Antes de subir a un avión
*Al recibir una mala noticia
*Cuando estamos enojados
*Antes de hablar en público
Entre muchas otras…
Ya tenés la solución para aquellas situaciones en las que por el motivo que sea, necesitas conciliar el sueño o bien, bajar los niveles de estrés.

Pensamientos sueltos:

-El día que hagan un gran hermano con nerds, lo veo.
- Que elijan a un trava "la chica del verano (con termo)".
- La experiencia de un libro de papel nunca va lo va a reemplazar una pantalla.
-La venganza será terrible, dijo el universo
- En Tailandia por lo menos no te hacen tomar la sopa con palitos...
-EL MEJOR ANTIARRUGAS:
"Si te preocupas te arrugas":
las preocupaciones están EN LA MENTE.
TODO en la mente ES VIRTUAL.
Por lo tanto NO EXISTE.
Las ARRUGAS están en la MENTE, por lo tanto NO EXISTEN.
- Ropa para mujeres normales: lo que nos pasa todas. Dónde encuentro ropa linda, que me quede y acorde al presupuesto que tengo?
- Eso me lo dijo un técnico: lo que se hace acá es de cuarta.
- No sabemos que pasa realmente y juzgar así da para cualquiera.
- Por 100 compro dos pizzas y una gaseosa. Válido por tiempo limitado.
- Soportar vecinos y parientes de mierda con este calor es como vivir en un horno del infierno. Va, con cualquier estado de tiempo.
-¿Almacigo de boludos o almacigo de hijos de puta?
- Con 30000 ° de calor: pelopincho y varias duchas al día.
- Yo me estoy cocinando en la city, sino con mucho gusto in vitro.
- Se le acaba la fiesta a los alcohólicos. Ésa es la noticia.
-Es tan trucha la noticia que está mal escrita.
- Quien dijo que a las mujeres nos tienen que gustar las princesas pelotudas de los cuentos de hadas? Alto machismo. Yo jugaba a Xena la "princesa" guerrera antes de que la inventaran...

Un estudio reveló cuántas ex parejas debes tener antes de casarte El número podría sorprenderte. Por Andrea Araya Moya

Cuando planeas casarte, o estabilizarte emocionalmente, dejas atrás el pasado y, consigo, todas esas parejas que tuviste y que te enseñaron algo. Todas esas ex parejas te aportaron algo que te permitió crecer y convertirte en quien eres ahora debido a las experiencias emocionales o sexuales que viviste con cada una de esas personas, y que ahora te han servido para madurar y encontrar al fin la estabilidad. Sin embargo, aunque todos hemos tenido una ex pareja, ¿cuántas se supone deberíamos tener antes de casarnos y comprometernos del todo?
Una encuesta realizada por el sitio Illicit Encounters dio a conocer el número ideal de ex parejas que todos deberíamos tener antes de establecernos con alguien. En la investigación, tanto los hombres como las mujeres encuestadas afirmaron que una buena cantidad es de 10 parejas sexuales antes de encontrar a alguien con quien consolidarse.
“Hace 10 años los hombres habrían esperado a una persona con menos ex parejas que ahora”
Cuando se les preguntó a cientos de personas cuántas ex parejas se debería tener, el 38% de las mujeres y el 37% de los hombres afirmaron que entre 8 a 12 personas era un número correcto, mientras que menos a eso era poco experimentado, y más de 12 ya era promiscuo.
De la misma manera, el 35% de las mujeres encuestadas aseguró tener interés en conocer la vida sexual previa de la persona con la que se casarán, por encima del 30% de los hombres que afirmó tener la misma idea.
Por supuesto cada persona se siente cómoda con un número diferente, pues no todos experimentan de la misma manera. Puede tomarte mucho tiempo encontrar a la persona ideal o muy poco tiempo. Puedes conocer a muchas personas antes de la indicada o a no tantas. Todo depende de ti y en cómo el amor y todas sus aristas te afectan.

Este hombre perdió 72 kilos sin hacer dieta


En vez de dedicarse a contar calorías, Joe Bernstein siguió estos 4 sencillos y poderosos pasos. Por Teresa Donoso
Perder peso nunca es sencillo, pero es especialmente difícil para quienes han batallado con el sobrepeso durante años sin lograr vencerlo. Eso era exactamente lo que Joe Bernstein sentía. Tenía sólo 25 años y pesaba más de 140 kilos. Joe no recordaba un momento de su vida en el que no hubiese estado pasado de peso.
Su relación con las dietas y la comida hacía sido complicada desde el comienzo:
“Había probado dietas sin mucha constancia desde que tenía 8 años. Cuando cumplí 25 finalmente decidí hacerme un chequeo médico, uno que había estado evitando durante años debido a mi peso. Me subí a la balanza, pensando que pesaba cerca de 140 kilos, pero cuando vi que pesaba más de 150 supe que era hora de hacer algo al respecto”.
Joe se negó a hacer dieta desde el comienzo. Lo que el quería era una forma de transformar su vida y su mentalidad, no sólo su cuerpo. Le tomó 4 años perder gran parte de los kilos que tenía de más. Los últimos kilos los perdió en los 6 años siguientes.
“En el comienzo ni siquiera me puse una meta en términos de cuánto quería pesar. Simplemente busqué formas de vivir una vida más saludable y más consciente, experimentando para ver qué me hacía sentir bien y qué no”.
Estas son algunas de las cosas que Joe hizo. Son increíblemente sencillas y, sin embargo, tuvieron un rol protagónico a la hora de ayudarlo a perder peso:
1. Dejó de beber gaseosas, jugos azucarados y té helado
“Mi viaje comenzó con la decisión de dejar de beber gaseosas, jugos y té helado. Calculo que al comienzo ingería más de 2.000 calorías sólo en lo que bebía. No suelo recomendarle esto a mis clientes, pero al comienzo reemplacé las gaseosas con gaseosas dietéticas para finalmente dejarlas para siempre. ¡En sólo 3 meses perdí 22 kilos!“
2. Aprendió a cocinar y comenzó a preparar sus propios almuerzos para llevar al trabajo
“Solía comprar mi almuerzo todos los días en el trabajo sin pensar mucho en el precio o el impacto que esto tenía en mi salud. Pronto comprendí que puedes comer mucho mejor por mucho menos dinero… No comerás tantas calorías y podrás controlar lo que pones en tu cuerpo”.
3. Vio todo fracaso como una nueva oportunidad
“En esta época, mi ex esposa finalmente me dejó. Esto me motivó a vivir una vida más saludable y a vivir de forma más consciente. También me inspiró a perder el peso que me sobraba para sentirme mejor a la hora de volver a encontrarme con el romance”.
4. Comprendió el valor de comer comida de verdad
“A medida que perdía peso, comencé a aprender sobre el sistema alimentario industrial a través de diferentes documentales. Eso me inspiró a buscar opciones locales y frescas de comida. Mi mundo se expandió, mis papilas gustativas se transformaron y mi cuerpo siguió perdiendo peso”.
Actualmente, Joe es coach de bienestar y presta sus servicios a todo aquel que los necesite. Puedes encontrarlo en su página de Facebook o sitio web. Estamos seguros de que sus consejos te inspirarán. Su viaje es uno que muchos quieren replicar pero que muchas veces no saben cómo. Lo más interesante de todo, es que su historia y sus consejos derriban el popular mito de que debes contar calorías y morir de hambre para bajar de peso y ser saludable.

HORÓSCOPO AFRICANO


La cultura africana se basa en ritos ancestrales y dioses cuyo poder reside en las fuerzas de la naturaleza. Descubre cuál es tu signo africano y deja que su fuerza guíe tu destino.
La astrología africana ha ayudado a su pueblo durante siglos con asuntos de familia, amor, etc. Sírvete de los rituales y creencias africanas para cambiar los aspectos de tu vida que no te gustan
12 iconos que definen el carácter de los 12 signos zodiacales. Busca la conexión que existe entre la cultura africana y tu personalidad.
Nacidos en Enero: La Cascada
La cascada representa la abundancia. Los de este signo son afortunados y tiene las ideas muy claras a cerca de lo que quieren conseguir en la vida. Dada su iniciativa, no tienen problemas para conseguir sus metas, algo que no siempre agrada a los que le rodean.
Sin embargo, en el amor suelen ser bastante cambiantes. Alternan las relaciones estables y durarderas con los ‘rollos de una noche’. Llevan las riendas de la relación y odian encerrarse en la rutina.
La cascada representa la abundancia
Nacidos en Febrero: El Sol
Eres honesto, justo y reflexivo. Eres líder por naturaleza y eso te encanta, dar consejo y que la gente te escuche forma parte de tu día a día. Sin embargo, no recibes lo mismo de los demás cuando eres tú el que necesita ayuda. Tienes que aprender a cuidar del mismo modo que proteges a los tuyos.
Este instinto para hacer siempre lo correcto sumado a la suerte que te acompaña te convierte en un lince en los negocios.
En el amor, estás en un periodo de evolución. Después de ir de flor en flor, toca asentarse y buscar a una persona que te complemente. Eres el Sol, el que guía a los demás, por lo que seguramente seas el dominante en la pareja.
Nacidos en Marzo: La Luna
Eres una persona tranquila, dulce y reflexiva. No te importa darlo todo por una relación, siempre y cuando veas que ese acto se te devuelve. Tienes facilidad para escuchar a los demás, pero te cuesta abrirte y ser tu el que cuenta sus sentimientos.
En el amor, tu arte para seducir y el halo de misterio que te envuelve te convuierte en una presa irresistible. Atraes a personas muy seguras de sí mismas y con un fuerte caracter. No te va la fidelidad, aún no estás en ese momento de tu vida, prefieres cambiar de pareja en cuanto las cosas empiezan a ponerse serias.
Como la luna, eres cambiante
Nacidos en Abril: La Diana
Eres el centro de tu comunidad, el amigo al que todos recurren, la cabeza pensante en tu familia. Te caracterizas por tu solidaridad y por la confianza que despiertas en los tuyos.
Necesitas de tu entorno para sentirte bien, para desarrollar esa faceta de “misionera” que tienes. Tu pareja tiene que aceptar el hecho de que deberá compartirte con los demás, tú tienes cariño para todos y puede que se malinterprete. Tu encanto natural es cautivador y cuando alguien se enamora de ti ya no te suelta.
Nacidos en Mayo: La Flecha
Este símbolo representa tu independencia, tu camino hacia la meta que te has fijado. Eres fiel y leal, el perfecto amigo. Tienes mucha iniciativa y capacidad de organización y convocatoria, lo que hace de ti un ideal anfitrión. Pero ¡ojo! a veces tienes que decir “no”.
En el amor, buscas una relación idílica, en la que la pasión marque vuestros deseos. Esto hace que te lleves más de un disgusto, puesto que es imposible mantener una relación pasional durante mucho tiempo. No dejas indiferente, pero algunas personas huyen porque te ven muy exigente.
El arquero lanza la flecha que marca el camino que debes seguir
Nacidos en Junio: La Estrella
La mayor parte del tiempo te muestras optimista, pero siempre logras buscar algo que te preocupe. Si atraviesas un momento sin problemas ni preocupaciones, te los inventas, ves monstruos donde no los hay…todo por tu forma de ser, un tanto alarmista. Tienes que aprender a diferenciar y valorar los problemas reales de las nimiedades.
En el amor, necesitas que te sorprendan constantemente. Para tu pareja, eso supone un reto diario del que no tardará en cansarse. No seas tan exigente y disfruta del día a día.
La estrella de cinco puntas representa el optimismo
Nacidos en Julio: La Choza
Este signo representa el poder y la autoridad, aunque estos no son siempre tus puntos fuertes. Tu personalidad se define por tu sentido del humor, que te ayuda a mostrarte menos duro y suaviza tu postura autoritaria. Aprende a ser más tolerante y no rechaces posturas diferentes a la tuya por el simple hecho de no ser las tuyas.
Tu vida amorosa es como una montaña rusa. Tus parejas se cansan de tus exigencias y acaban huyendo. Te creas un ideal de pareja que quizás no encuentres nunca. Con esta postura sólo consigues cerrarte a otras opciones igual de válidas para tu bienestar.
Nacidos en Agosto: El Brujo
Es un signo de con una gran fuerza que representa la voluntad, la autoridad y la clarividencia. Eres una persona decidida y brillante en todo lo que haces. Conoces tus límites y los aceptas. Tu intuición y conocimiento de ti mismo marcan tu destino con éxito.
Eres misterioso y el juego de la seducción es vital en tu conquista. Como en otros aspectos de tu vida, consigues lo que te propones y, normalmente, sin esfuerzo. Adicto a los flechazos, puedes estar perdiendo a tu media naranja por no querer atarte a nadie ¡arriésgate!
Nacidos en Septiembre: El León
Tu carácter positivo y alegre atrae a personas de estas mismas características. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a fastidiar tu entorno idílico. No dejes que perturben tu ‘buen rollo’, pero siempre puedes contar con tu capacidad de perdonar a los demás.
Te gusta vivir las relaciones con intensidad, aunque sean breves. Haz la maleta a conciencia porque estas vacaciones van a surgir amores inesperados y apasionados. No obstante, buscarás que alguna de estas relaciones funcione para no verte solo en invierno, es una sensación que no puedes soportar.
La fuerza del león marca tu vida
Nacidos en Octubre: La Gacela
Tu personalidad navega entre el desequilibrio y la sensatez. Te cuesta tomar decisiones porque tu carácter está dividido en dos mitades que habitualmente chocan. Eres apasionado y enamoradizo, controlar tu temperamento y cambios de humor es vital para mantener a los demás a tu lado.
No te van las relaciones espóradicas, lo tuyo son los amores fuertes y duraderos, aunque te cueste más encontrar a alguien que encaje en este tipo de relación.
Para ti es esencial que tu pareja respete tu independencia, si no tienes tu propio espacio, te ahogas y acabas con la relación.
Nacidos en Noviembre: El Elefante
Encarnas la sabiduría del Continente Negro. Eres cariñoso, prudente, reflexivo y emotivo. Estas características de tu personalidad te convierten en un consejero y compañero envidiable. Te adaptas a cualquier situación, signo de elegancia y eres muy intuitivo.
En el amor, necesitas a una persona a tu lado. Para ti, es vital sentirte querido y valorado. Eres romántico y tierno, cualidades que tu pareja agradecerá en la cama.
El elefante representa la sabiduría
Nacidos en Diciembre: El Árbol
La generosidad marca tu carácter, eres condescendiente y gentil. Tu positividad atrae a las personas, pero debes tener cuidado, porque algunas sólo intentan aprovecharse de ti. Eres sensual y vividor.
En el amor, eliges la estabilidad. Te encanta hacer feliz a los demás, por lo que tu pareja será muy afortunada y te pagará con la misma moneda. El romanticismo y el sexo son muy importantes para ti, buscas la combinación perfecta entre amante pasional y príncipe azul.

COSAS QUE LE MATAN LA PASIÓN A UN HOMBRE! NO SEAS UNA MATA PASIÓN!

En otras ocasiones hemos hablado acerca de las cosas que encienden a los hombres, o por lo menos de lo que más les gusta de nosotras, pero si hay algo al igual de importante que debemos saber, es lo que no les gusta que hagamos, que definitivamente les mata la pasión. No mates la pasión de tu hombre y descubre lo que apaga hasta el volcán más encendido.

· Ser descuidada y poco atractiva: Amiga la razón principal para ser cuidadosa y arreglarte, eres tú, una mujer que se quiera se arregla y siempre esta bonita dentro de su propio estilo, además el hombre es muy visual, se atraen rápido por lo que ven bien, si estamos todo el tiempo despeinadas, con la cara grasosa, con la ropa sucia, poco combinada o rota, vamos a ser como un plato de comida mal servido, que no se ve apetitoso y a cualquiera le quita el hambre, y te apuesto que lo quieres es que tu hombre te muerda.

· No depilarse: No hay motivo por la que una mujer no se depile, ni las piernas, axilas, ni sus zonas íntimas, ya no estamos en la prehistoria, aparte no hay nada más desagradable que el hombre quiera acariciar y sentir suavidad y encuentre prácticamente una grama hecha de vello corporal.

· Tener malos modales: Aquí tenemos una gama de los malos modales que jamás debes de tener frente a un hombre, ni frente a alguien, empezando por comer con la boca abierta, te aseguro que ninguna persona quiere ver como tu comida se procesa en tu boca, es algo asqueroso, y si hablamos de asquerosidad, es tirarse gases, meterse el dedo en la nariz o dejar la puerta abierta del baño mientras haces tus necesidades, por último pero no menos importante, es decir groserías, si hay algo que mata la pasión, es una mujer grosera, como dice un dicho “Calladita te ves más bonita”, es un dicho muy verídico y además te hace linda, no te digo que no hables, pero cuida el vocabulario.

· Tener mal aliento y mal olor: Así no solamente matarás la pasión, también lo matarás a él, ahogado con el mal olor; recuerda que tener un buen aliento, y buen olor, forma parte de tu higiene personal, es una cuestión también de salud. Y Nada resulta más incitante para un hombre que una mujer recién salida del baño, limpia y deliciosamente perfumada.

· Vestirte como Monja: Tampoco es que te vas a vestir como stripper, ni exhibiéndote por la casa, y mucho menos por la calle, pero tampoco todo lo contrario, deja ver algo, no todo, acuérdate de lo que antes te hemos recomendado y dicho acerca de los hombres, déjalos que jueguen con su imaginación, hazte desear pero de manera elegante con un toque de picardía, ellos adoran nuestra feminidad, saca a relucir tus mejores atributos, un buen vestido, un jeans bien ajustado, o unos zapatos de tacón alto, pueden ser tus mejores aliados.

· Ser amante de la rutina: Esto es lo que con más frecuencia mata la pasión de cualquier relación. Si él o tú no sugieren nuevas cosas para encender el romanticismo, no solamente la pasión morirá, el amor también y todo lo que haya entre los dos.

Estas actitudes es mejor dejarlas de lado y ni por error cometerlas frente a nuestro hombre, de hacerlo oficialmente serás una mata pasión. La pasión es la llama que mantiene encendido el amor...!

Por: Luz Vanessa González Castro
Twitter: @luzgonzalez06
Para QueNoticiasMaslocas.com

Un profesor de Stanford asegura que si eliminas dos frases de tu vocabulario puedes tener más éxito

La forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás te perciben sino que también tiene el potencial para incidir en tu comportamiento.
Cambiar una palabra por otra podría ayudarte a lograr tus objetivos.
Así lo asegura Bernard Roth, profesor de ingeniería de la Universidad Stanford y director académico del Instituto de Diseño Hasso Plattner de Stanford, el d.school.
En su nuevo libro, The Achievement Habit, Roth sugiere algunos cambios lingüísticos que pueden ayudarte a tener más éxito. He aquí los dos más sencillos:
1. Cambia ‘pero’ por ‘y’
Es probable que en alguna ocasión te sientas tentado a decir: “quiero ir al cine, pero tengo que trabajar”.
En su lugar, Roth sugiere que digas: “quiero ir al cine, y tengo que trabajar”.
Escribió: “Cuando utilizas la palabra pero creas un conflicto, a veces una razón, que en realidad no existe”. En otras palabras, es posible ir al cine y también hacer tu trabajo, solo tienes que encontrar una solución.
En cambio, cuando utilizas la palabra y, “estás obligando a tu cerebro a procesar ambas partes de la frase”, explicó Roth. Quizá veas una película más corta o tal vez delegues parte de tu trabajo.
2. Cambia ‘tengo que hacer’ por ‘quiero hacer’
Roth recomienda un ejercicio sencillo: la próxima vez que pienses ‘tengo que’, cambia tengo por quiero.
“Este ejercicio es muy efectivo para que las personas tomen consciencia de que lo que hacen en su vida, incluso las cosas que encuentran desagradables, es porque lo han elegido”, comentó.
Por ejemplo, uno de los estudiantes de Roth sintió que tenía que matricularse en los cursos de matemáticas que requería su programa de posgrado, a pesar de que los odiaba. Después de terminar el ejercicio, se percató que realmente quería tomar las clases ya que el beneficio de completar los cursos era mayor que la incomodidad de asistir a las clases que no disfrutaba.
Ambos cambios se basan en un componente clave de la estrategia de resolución de problemas llamada pensamiento de diseño. Cuando utilizas esta estrategia, desafías a tu forma automática de pensar y puedes percibir las cosas como realmente son.
Cuando utilizas un lenguaje diferente puedes percatarte de que un problema no es tan difícil de resolver como parece y que tienes más control sobre tu vida de lo que realmente crees.
Business Insider
Por Shana Lebowitz