sábado, 16 de marzo de 2019

ACTIVA TU PROSPERIDAD AL PAGAR TUS IMPUESTOS!!!💰

En el último tiempo se escucha por todos lados la queja de la gente de que están caros los impuestos, de que cobramos y todo el sueldo se va en los impuestos, de que así no se puede seguir ya que cada vez los aumentan mas. Si bien en Argentina estamos pasando por un momento difícil, es el mejor momento para activar la energía de la prosperidad y aprender a manejarla a nuestro favor.
👉Siempre debes pagar tus impuestos o tarjetas de crédito con alegría y gratitud!
👉Decreta al momento de pagar que siempre tendrás el suficiente dinero o más para ti y también para ayudar a los demás.
👉 No te quejes al pagar o reniegues de que es mucho, porque en lo que fijas tu atención eso es lo que atraes.
👉 No dejes en la heladera o a la vista los impuestos a pagar porque vas a sentir que tienes deudas, busca un lugar para guardarlos fuera del alcance de la vista hasta que los pagues.
👉Agradece el trabajo que tienes porque gracias a eso puedes pagar tus cuentas, si no te gusta o no ganas lo suficiente agradécelo también de esta forma lo activas para otro mejor, y si no tienes trabajo agradece el que está por llegar y que te permitirá pagar todos tus gastos.
👉 Fija tu atención en la abundancia de la vida y eso crecerá en si, recuerda que el dinero es energía y con simples pasos puedes activarla!

lunes, 11 de marzo de 2019

TU ERES una BRUJA, aunque no lo sepas, estos son TUS PODERES según tu SIGNO del ZODIACO





Probablemente, alguna vez te han dicho “parece que tengas poderes“. Simplemente porque te adelantaste a los hechos o porque con solo ver a una persona, supiste muy bien cómo es su verdadera personalidad.

A muchas mujeres nos ha pasado y la explicación es sencilla: tenemos una bruja interna. ¿Quieres saber qué tipo de bruja eres y qué poderes posees? ¡Tu signo zodiacal te lo revela!

Aries
Bruja de fuego. Dominan la energía, buena y mala, son inteligentes y temperamentales. Su gran poder es cambiar el entorno energético que les rodea para ponerlo a su favor. El fuego es su protector.

Tauro
Bruja del bosque. Dominan los poderes de la tierra y las hierbas. Son grandes seductoras y son capaces de curar muchas enfermedades con pociones mágicas. Tienen poderes ocultos de los que son conscientes, pero temen poner en práctica.

Géminis
Bruja de la luz. Es poco frecuente que las nacidas bajo este signo se dediquen a las artes oscuras, ya que su energía está siempre orientada hacia el bien. Son seres luminosos destinados a apoyar a los demás con sus poderosos decretos.

Cáncer
Bruja buena. También está destinada a hacer el bien, pero hay que tener cuidado si se le lastima. Son rencorosas. Jamás desean el mal, pero su conexión con el Universo siempre les otorga la justa revancha.

Leo
Bruja ilusionista. Atraen la atención en cualquier lugar que pisan, pueden causar daño si se lo proponen y saben crear poderosos hechizos para siempre mantenerse a salvo. Son siempre amadas por su carácter alegre.


Virgo
Bruja de las hadas. Tiene una conexión especial con la naturaleza y los animales y puede invocar el poder del fuego, la tierra, el agua o el viento. Son diestras en crear amuletos de protección y pueden predecir el futuro.

Libra
Bruja artesana. Percibe cómo son las personas realmente sin conocerlas a fondo y jamás se equivoca. Es buscada por su poderosa energía positiva, pero también atrae seres de oscuridad que buscan nutrirse de su poder. Es una artesana de los hechizos con hierbas y puede crear escudos contra la magia negra.

Escorpio
Bruja de la noche. Tienen un don especial para adivinar las verdaderas intenciones de las personas. Suelen tener una conexión nata con los espíritus de la tierra, aunque muy pocos saben cómo usar ese poder. Son misteriosas y, si les causas daño un día te lo devolverán.

Sagitario
Bruja del viento. Este elemento las mantiene al tanto de lo que ocurre a su alrededor, por eso siempre están alertas y se anticipan a los peligros. No tienen miedo a nada porque repelen naturalmente la mala energía.

Capricornio
Bruja de la tempestad. Ella no genera problemas, los alivia con su poder nato de calmar las peores tempestades. Siempre da buenos consejos y es capaz de ver el aura de las personas que se le acercan.

Acuario
Bruja de las estrellas. Nacieron privilegiadas porque todo lo que desean se cumple tarde o temprano. Son sabias, pues han acumulado grandes conocimientos a lo largo de los siglos. No sienten remordimiento al causar daño si te metes con ellas, aunque por lo general son muy amigables.

Piscis
Bruja de la luna. La luna es su guía, por ella sabe todo lo que ocurre en el mundo. Se sirve de ella para potenciar su sabiduría, paz y belleza.

martes, 5 de marzo de 2019

Las gorditas hacen más feliz a un hombre que una flaquita según la ciencia


De acuerdo a un muestreo, los hombres que tienen novias gorditas tienden a sonreír más y llevar de mejor manera los problemas.
Además, desarrollan un mejor léxico y se comunican mejor. Por su parte los que tienen novias flaquitas tienden a ser más reservados y poco amigables, y menos expresivos en cuanto a sus emociones.
El Dr. Filemón Alvarado y el Dr. Edgardo Morales, por la UNAM del departamento de psicología, han descubierto que las mujeres gorditas hacen 10 veces más feliz a los hombres que las flaquitas.
Resultado de imagen para Las gorditas hacen más feliz a un hombre que una flaquita según la ciencia
Los resultados arrojados de la tesis “Vale más que sobre y que no falte”, que las mujeres gorditas tienen mayores índices de reproducción. Según los argumentos, en las últimas estadísticas, las mujeres obesas tienden a tener más hijos, ya que la gestación no le produce problema alguno, debido a que están acostumbradas a cargar con mucho peso, por lo que un bebé no hace la diferencia.
Además, cuentan con mejores habilidades de supervivencia. Debido a que en los últimos años las mujeres ya no quieren cocinar, las gorditas prefieren hacerlo para satisfacer sus necesidades y las de su pareja.
En este sentido, hacen hasta lo imposible para conseguir comida, lo que las hace más adaptables a la hora de solucionar problemas.
Por esta razón, es muy importante tener una novia por gordita, porque así se será mucho más feliz. Los kilos de más no significan grasa, sino amor y ternura, cariño y comprensión.


Excelente análisis de un alumno... no tiene desperdicio.... NO EXISTE PLAN SOCIAL GRATIS.

En la mitad de una clase, en una universidad, uno de los alumnos, inesperadamente, le preguntó al profesor:


– ¿Usted sabe cómo se capturan los cerdos salvajes?

El profesor creyó que era una broma y esperaba una respuesta graciosa.

El joven respondió que no era una broma, y con seriedad comenzó su disertación:

– Para capturar cerdos salvajes, primero se localiza un lugar en la floresta al que los cerdos salvajes suelen ir, y allí se coloca diariamente un poco de maíz en el suelo.
Así, los cerdos salvajes vienen todos los días a comer el maíz “gratis” y, cuando se acostumbran a venir diariamente, usted va construyendo una cerca alrededor del lugar donde se acostumbraron a comer, un lado por vez…
Cuando ellos se acostumbran a un lado de la cerca, vuelven para comer el maíz, y usted construye otro lado de la cerca…
Ellos vuelven a acostumbrarse y vuelven a comer.
Usted va construyendo la cerca alrededor, poco a poco, hasta instalar los cuatro lados del cercado alrededor de los cerdos.
Al final, instala una puerta en el último lado.
Los cerdos ya están habituados al maíz fácil y a las cercas, y así comienzan a venir solos por la entrada.
Es entonces cuando usted cierra el portón y captura a todo el grupo.
Así de simple, paso a paso, hasta que en el último segundo los cerdos pierden su libertad.
Ellos comienzan a correr en círculos dentro de la cerca, pero ya están presos.
Después, comienzan a comer el maíz fácil y gratuito.
Se acostumbran tanto a eso que se olvidan de cómo cazar por sí mismos, y por eso aceptan la esclavitud.
Incluso, se muestran agradecidos con sus captores y, durante generaciones van felices al matadero.
Ni siquiera desconfían de que la mano que los alimenta es la misma que los mata.
El joven le comentó al profesor que era exactamente eso lo que él veía que sucedía en su país, en su provincia, en su ciudad, con su pueblo.
Los gobiernos populistas, en sus proyectos dictatoriales, escondidos bajo el manto “democrático”, estuvieron lanzando maíz gratuito durante tiempo suficiente para alcanzar la mansedumbre sistemática.
Y cada nuevo “Gobierno Salvador” disfraza de “programas sociales” sus limosnas, da dinero que saca del bolsillo del propio trabajador, realiza misiones, planes, indulgencias, leyes de “protección”, subsidios para cualquier cosa, expropiaciones indebidas, programas de “bienestar social”, fiestas, ferias o festivales, uniformes, pan y circo, transporte “gratis”.

“¡G R A T I S!”

Toda esa “gratuidad” que nos ofrecen tales estafadores, disfrazados de políticos, llena de felicidad a un pueblo mal acostumbrado con las migajas del maíz fácil y “gratuito”. Nos roban la capacidad de ser críticos, pensantes y personas emprendedoras.
Sin embargo, claro que nada nos salió “gratis”.
Consecuentemente, ¡“no existe almuerzo gratis”!
Finalmente, si usted se da cuenta de que toda esa maravillosa “ayuda” gubernamental es un problema que se opone al futuro de la democracia en nuestro país, deberá compartir este mensaje.
O cruce los brazos, y coma también el maíz…
Y espere la matanza.


jueves, 28 de febrero de 2019

Justificadores seriales

320 pesos el kilo de milanesas. Y uno sale espantado de la carnicería. Entonces, el carnicero te cuenta que le llegaron 15 lucas de luz mensuales. Y que por suerte no tiene que alquilar, porque su primo tuvo que cerrar su carnicería ya que no podía pagar el alquiler y la luz.
Entonces, te vas con una sensación de bronca mezclada con tristeza, porque en realidad, vos tampoco podés gastar 320 mangos en un kilo de milanesas ... hace rato que dejaste de comprar bife de chorizo, lomo o peceto...
Vas al chino a comprar un yogur uno de esos espesitos, sabrosos, 52 mangos
Con un litro de leche , 35 pesos, y este yogur, 52 mangos, te hacés 6 yogures de 200 gramos por 87 pesos...
Y vas a la tienda de "todo suelto" y comprás jabón para lavar la ropa, un repuesto de lampazo y una pavada más, y gastaste 200 mangos.
La verdulería se convierte en un pozo del averno, cuando empezás a preguntar los precios que, la pobre mujer, ya ni escribe en las pizarras porque dice que le da vergüenza cobrar 80 mangos un kilo de morrones en plena temporada. 70 mangos las manzanas, pero "son las primeras , después bajan" me dice bajando la vista...
El carnicero que antes era un tipo amable y simpático ahora está justificándose ante los clientes.
La verdulera con culpa por tener que cobrar lo que cobra.
El de la casa de "Todo Suelto" estaba contento. Fui el único cliente de la mañana. El único.
Yo mismo me encuentro justificándome a mí mismo la compra de un yogur!!! No estoy hablando de reventar la tarjeta comprándome pilchas. Estoy dándome explicaciones por pagar un yogur!!
Nos están convirtiendo a todos en justificadores seriales.
En culpables de vivir.
Quiero recuperar mi vida.
Recuperemos el control.
Que no siga esto por favor hay miles de Argentinos que no están cubriendo necesidades básicas...
Dirán que soy cobarde pero me cansé de esto y planeo irme a vivir a otro país en donde las cosas funcionen en serio. Esto se pasa de castaño oscuro.



miércoles, 27 de febrero de 2019

5 razones por las que mi alma gemela no puede encontrarme

¿Por qué mi alma gemela no puede encontrarme?’ ¿Qué tan difícil puede ser para dos almas que están destinadas a encontrarse entre sí? ¿Es posible que pasara junto a ti sin siquiera reconocerte? Bueno, todas estas preguntas no pueden responderse fácilmente a menos que profundicemos nuestro conocimiento sobre este tema. Así que vamos a empezar desde el principio.

¿Qué es un alma gemela?
(Definición :) Un alma gemela es una persona con quien uno siente instantáneamente una afinidad profunda, kármica y natural.
Por lo tanto, no definimos a un alma gemela como una persona normal. Más como una parte perdida pero esencial de nosotros. Así que esto nos lleva a las raíces de esta creencia. ¿De dónde vienen todas las ‘conversaciones de alma gemela’? Bueno, ellos vienen del ‘ Simposio ‘ de Platón . En esta magnífica y clásica obra de literatura, Platón retrata vívidamente y de manera cómica grandes verdades sobre este mundo y el Reino espiritual. A veces, esto viene en forma de hipótesis o parábolas para hacer que los puntos sean bastante fuertes. Entonces, en Symposium , el padre de la comedia, Aristófanes, habla primero de las almas gemelas.

Historia antigua de almas gemelas:
Según Aristófanes y Platón , cuando se creó el mundo por primera vez, los humanos tenían 4 brazos, 4 piernas y una cabeza con dos caras. Había tres géneros. El hombre que tenía dos “series” de genitales masculinos y era considerado un hijo del sol. Mujer, que tenía dos “series” de genitales femeninos y era considerada hija de la Tierra. Androgynous, que tenía un conjunto de genitales masculinos y uno femenino y se consideraba como hijos de la Luna.
En ese momento la raza humana era considerada extremadamente feliz y poderosa. Fue una época dorada para la humanidad, pero esto llevó al orgullo y la creencia de que podían conquistar incluso a los dioses. Por lo tanto, algunas deidades exigieron que se lucharan exactamente como los Titans, derribándolos con relámpagos como sucedió antes. Sin embargo, Zeus, que amaba mucho a la humanidad, decidió encontrar una solución más “suave”. Cortó a todos los humanos por la mitad.
Estos ‘medios seres’ perdieron instantáneamente su poder haciéndolos extremadamente miserables, despertando a la Tierra sintiendo recuerdos fantasmales de su existencia anterior. Afortunadamente, Apolo decidió bendecir a la humanidad una vez más, reconstruyendo sus cuerpos utilizando “elementos” de su forma existente. Ahora, cada ser humano tiene un conjunto de genitales, siempre buscando la otra mitad de su alma que también está vagando en la tierra buscando desesperadamente la otra mitad.
No todos los humanos son bendecidos, sean los ” destinos ” para encontrar su otra mitad. Por lo tanto, sólo unos pocos tienen éxito. Una vez que sucede, se siente una conexión instantánea, una atracción magnética tácita, que une a los dos.
Se dice, que no hay mayor alegría, que finalmente conocer a la otra mitad.

La verdad arcana de los almas gemelas: ¡lo que saben las brujas!
Aunque la historia de Platón es bastante clara y el mensaje es bastante sencillo, hay algunos puntos que deben aclararse. Las escuelas ocultas enseñan, todos los humanos están conectados con un ‘ yo superior ‘. Este es un ‘cerebro’ iluminado que ayuda, aconseja y guía a todos los humanos. El “Yo Superior” está conectado con la Fuente Divina de una manera mejor y más estable, lo que los humanos vivos no son infiltraciones del Reino Material u otras entidades parasitarias. Piense en el Yo Superior como un Ángel Guardián , solo que no es una entidad separada, es su verdadera naturaleza.
Sin embargo, el Ser Superior (generalmente) conecta a más de un ser humano. ¡Piensa que hay algún lugar en el mundo, alguien que “comparte” ese mismo Ser Superior como tú!
Por lo tanto, un Ser Superior puede “conectar” a 1, 2 o más personas. La mayoría de las veces, es más que un ser humano vivo. ¡Los que conectan solo un ser superior son los “Budas vivientes” los que ya están “completos”!
Así que esto nos lleva a las preguntas populares del alma gemela:
¿Puede haber más de 1 almas gemelas para mí?
¡Sí! Dado que la ‘esencia’ de tu existencia puede estar ‘conectada’ con más de un humano vivo.

¿Es cierto que puedo encontrarme con mi alma gemela en esta vida?
¡No! ¡Desafortunadamente tiene que ver con muchos parámetros y karma !

¿Puede mi alma gemela estar muerta?
¡Sí! ¡Por ejemplo, estoy seguro de que mi otra mitad no está entre los vivos!

¿Conocer mi alma gemela cambiará mi vida?
¡Sí! Pero esto algunas veces viene con un ‘precio’ ya que toda esta energía increíble no se pudo manejar con precaución.

… y ahora veamos

¿Por qué mi alma gemela no puede encontrarme?
Siempre que busque a su alma gemela y no solo se siente en su casa viendo la televisión, a veces se siente difícil. Entonces, ¿por qué mi alma gemela no puede encontrarme? Para responder a las razones, también puedes pensar en la posibilidad de que seas tú quien no puede reconocer a tu alma gemela …


1. Los destinos están trabajando actualmente en ello.
Puede parecer exactamente lo contrario, pero los destinos en realidad están tratando de ayudarte. El karma trabaja para ti y no contra ti. Las Diosas del Destino trabajan para tu beneficio, usando los “elementos” de tus acciones, pensamientos y acciones.
Encontrar a tu alma gemela es una experiencia liberadora e intensa. Muchos han encontrado sus otras mitades, sin embargo, algunos de ellos terminaron destrozados o incluso destruyeron sus vidas. ¡Los destinos intentan asegurarse de que puedas manejarlo y utilizan esta energía para liberarte de tu carga kármica!

Consejo : Asegúrate de creer en ti mismo y de construir tu autoconfianza. Encuentra que tu alma gemela no está dando, ¡sino liberándote a ti mismo!

2. Tiempo.
A veces, las estrellas y los augurios nos dicen que seamos pacientes. El “Gran Diseño” es extremadamente complejo y uno puede ser realmente sabio para descifrar sus reglas sutiles. Sin embargo, la ‘paciencia activa’ es la clave. No te detengas solo, no te obsesiones con eso. ¡Uno puede llegar a ser realmente feliz y alcanzar las puertas de la Iluminación sin encontrarse con su Alma Gemela!

Consejo : ¡Asegúrate de estar listo y deja que las estrellas te muestren el camino!

3. Suelta la ilusión de control.
No podemos tener control sobre cuando esto sucede. En realidad, la frase anterior es espiritualmente falsa, sin embargo, como no somos criaturas iluminadas, tratar de “controlar” nuestras vidas es una broma. Sin embargo, la verdadera ayuda proviene tanto del “desapego” como del “enfoque”.
Aunque esto suena realmente absurdo, es verdad y esto es lo que enseñan todos los maestros. Concéntrese en su objetivo, pero deje las expectativas. ¡Esto es lo que más puedes hacer para tener todo lo que deseas!

Consejo: Practica la meditación y trata de abolir tus expectativas terrenales. Conecta con la energía y la esencia más pura.

4. Los fracasos nos hacen más fuertes.

El karma a veces quiere ayudarnos a pasar por algunas “pruebas” para asegurarnos de que podamos “mantener” y valorar a nuestras almas gemelas correctamente. Esta es la razón por la que nuestros caminos suelen incluir fracasos, rupturas de corazón y decepciones.
Aunque conocer a su ‘alma gemela’ no requiere ningún conocimiento de relación para funcionar, necesitamos ampliar nuestros horizontes aprendiendo y experimentando desde nuestras vidas. Por lo tanto, los fracasos son, de hecho, parte del “Gran Diseño”, ya que a partir de estas lecciones moldeamos nuestras personalidades y aprendemos a valorar lo que es verdadero e importante para nosotros.

Consejo : Las decepciones son parte del juego de la vida. Sin embargo, también nos acercan a lo que realmente queremos. En otras palabras, a veces, estas experiencias son esenciales para los 3 destinos, para abrirnos camino hacia nuestro alma gemela.

5. Una maldición dificulta las cosas.
No es tan raro. Solo piense que la mayoría de los “hechizos negros” exigen dominación sexual y emocional. Lamentablemente esto sucede durante muchos siglos. De hecho, debido a la Arqueología, las maldiciones más antiguas suelen provenir de la “lujuria” y la “atracción”.
Debes estar pensando, ¿puede un hechizo afectarme tanto? Debido a nuestra opinión sí. Incluso puede trascender varias vidas. La magia oscura a veces puede soportar la muerte física. ¡Es por eso que siempre debemos seguir limpiando nuestra aura mientras limpiamos nuestros cuerpos!

Consejo : Lo que debes hacer es realizar rituales de limpieza y baños. ¡Limpiar sus ojos psíquicos puede ayudarlo a reconocer a su “alma gemela” o incluso atraerlo hacia usted! Cuando vibras más alto, puedes ser visto desde un nivel de energía inferior. Además, puedes lanzar un hechizo como el ‘ Hechizo de amor perfecto ‘ para enviar un mensaje al universo. Un claro mensaje de amor!


martes, 19 de febrero de 2019

Dijo Glenn Close anoche, al recoger su Globo de Oro:

"Estaba pensando en mi madre, que toda la vida dependió de mi padre.

Y que a los ochenta años le dijo que pensaba que no había logrado nada.


Nada.

Después de criar a cinco hijos.

Después ceder un trozo inmenso de su existencia.

Después de cuidar a los demás.

Nada.

Damos por sentadas a nuestras madres.

Les exigimos y esperamos todo de ellas porque sí.

Y con nuestro nacimiento les arrancamos para siempre su condición de mujeres más allá de la maternidad.

Las ridiculizamos al imaginarlas como cuerpos que desean y quieren ser deseados.

Nos avergonzamos si las vemos dudar, si descubrimos sus incoherencias, si se salen de lo establecido de lo que ha de ser una buena madre.

Nos enfadamos si observamos que se quieren salir del redil de madre porque nos da miedo porque eso podría hacer que las perdiéramos.

Somos auténticos tiranos y tiranas.

Que no agradecemos ni reconocemos nada.

Como si fuera lo que le tocaba y ya está.

¿Y la mujer que hay dentro de nuestras madres?

Las madres necesitan espacio y tiempo.

Para conocerse más allá de sus hijos e hijas.

Más allá de sus parejas.

Las madres necesitan realizarse lejos de la familia también.

Para abrazar sus sombras.

Y para eso necesitan que sus parejas estén implicadas al 50% en la educación, crianza y trabajos del hogar porque es su responsabilidad.

Pero también hijos e hijas que no se inmiscuyan en sus decisiones libres.

Que no las traten como niñas o como idiotas.

Que las respeten.

Que las animen a construir lugares fuera del hogar.

Que las vean más allá de lo que representan.

Para que así no lleguen al final de sus vidas sintiendo que no hay ningún logro en ellas.

Cuando lo han dado absolutamente TODO!

A CAMBIO DE NADA...!!


la vida...

Esta existencia no se volverá a repetir; es preciosa e irremplazable. Para vivir sin arrepentimiento, es crucial que tengamos un propósito concreto y que nos procuremos de continuo metas y desafíos. Es igualmente importante que sigamos avanzando hacia objetivos específicos, con firmeza y tenacidad, de a un paso por vez.
- Daisaku Ikeda, presidente de la SGI


sábado, 2 de febrero de 2019

COMO TE VEN TE TRATAN

Si tirás un vaso al piso que pasa? Se rompe. Si te vas bien vestido a la villa a las 3am. Y te empezás a sacar selfies con tu iPhone 8 que pasa? Te cagan a piñas y te afanan. Y si salís a la calle con un putishort talle caniche enterrado hasta el cuello uterino que pasa? Te van a mirar el color de ojos??? No mamita no creo q pase eso justamente... te van a mirar todo lo q expones, te van a chiflar, te van a gritar, etc. No es muy difícil de entender mamasa. Debería ser así? NO. Por supuesto que no!, pero es ASÍ. Tal vez si vivieras en Miami o Los Ángeles podrías ir al market a comprarte un Nutella en tanga y nadie te daría ni pelota, pero sabes que? No estás ni en Miami ni en Los Ángeles, estás en Argentina. Guiso, Chori, Manaos, Paco, Trapitos, chorros, inseguridad, media cultura y apenas... te suena? Por otra parte, todas repiten el mismo discurso "yo me visto como quiero, mi vida no gira en torno a tu pene, nadie tiene por qué decirme nada, acaso tengo que andar en poncho para que no te calientes?, etc tienen razón! Pero lo que ninguna explica es cuál es la necesidad imperiosa de salir a la calle vestidas como actrices porno. Tanto les cuesta vestirse decentemente? Ya que quieren respeto y que las traten como damas por qué no empiezan respetándose ustedes mismas? Son todas re decentes, pero tienen como misión fija calentar a cuanto tipo se cruce no?? Acaso los hombres salimos en boxer a la calle? Acaso usamos alguna especie de pijishort que se nos asomen los huevos? (A excepción de Rodrigo Eguillor). Si les gusta mostrar el culo, háganse strippers, modelos, bailarinas, etc... o si les da el cuero vayan a la playa, ahí lo pueden mostrar todo lo que deseen. Pero si sos pobre, y "DECENTE" no vayas a mostrarlo al centro comercial, donde hay niños, adolescentes, padres, abuelos etc, no vayas a hacerte la vedette buscando llamar la atención para alimentarte el ego. No provoques donde hay parejas, buscando la mirada de ese novio de dudosa moralidad y la envidia de esa novia de bajo perfil u autoestima. Y sino, acordate de la frase de una representante de su propio género, la eterna Mirtha: "Como te ven, te tratan.."el respeto empieza por casa,Corta. Soy mujer!! Repudio la violencia, el abuso y demás, pero también repudio las calienta bragueta con aires de señoritas, el lugar y el respeto también se ganan y caso cerrado. Pd: tome prestado este escrito xq me encanto, lo edite xq tenia palabra un poco fuertes, pero el mensaje esta intacto.



viernes, 1 de febrero de 2019

DEJÉMONOS DE CUENTOS

Si un hombre no te llama, es porque no quiere llamarte, si no te invita a salir, es porque no quiere verte, si te trata como si fueras una mierda, es porque le importas una mierda, si te traiciona, es porque no le gustas bastante, si te deja ir es porque no quiere estar contigo.
Es que no estoy listo, es que tú eres la mujer de mi vida pero, es que ahora no es el momento, es que no sé, es que tengo que organizar mi vida, es que si pero no, es que, es que, es que.
Es que ¿Qué?, ¡es que no quiere! Vivimos siguiéndoles su jueguecito de confusión y victimación porque “pobrecitos, el me ama pero yo lo entiendo”.
Dejemos una cosa clara: Cuando un hombre quiere estar con uno, ¡ESTA! Así de fácil. Sin tantos enredos, sin tantas mentiras, sin tantas excusas.
Cuando un hombre se derrite por ti, puede que le de miedo, claro que sí, pero lo enfrenta porque no va a arriesgarse a perderte.
Deja de ser tan Madre Teresa de Calcuta, justificándole cada rechazo, cada desplante y cada excusa. Ponte TÚ en un primer lugar.
No necesitas a alguien que no sabe lo que quiere, que no ve lo mucho que vales, que no ve todo lo que puedes aportar a su vida.
Por favor, no quieras intranquilidad, dudas y desprecio envuelto en explicaciones sin sentido. Tú mereces, MERECES un hombre que sepa qué tiene enfrente, que te valore y se esfuerce cada día por ti.
Deja ya de romperte las uñas por algo que probablemente no va a ser tan bueno como tú piensas y date la oportunidad de recibir todo lo que mereces con un hombre que si te quiera.
RECUERDA: No existe hombre asustado o confuso.
Tampoco existe hombre trágicamente afectado por el pasado, ni hombre necesitado de ayuda.
Los hombres se dividen solamente en dos categorías: los que te quieren y los que no.
Todo el resto es una excusa.


lunes, 28 de enero de 2019

EL SEXO Y EL INTERCAMBIO DE ENERGIAS

Cuando se tiene una relación sexual con alguien comienza todo un proceso energético. Principalmente los chakras raíz de ambos, se unen y desde esa intimidad las auras se funden, se fusionan para crear una gran energía áurica alrededor de ambos.
Al separarse, dejan una huella energética y kármica. Cuando más relaciones se tiene con una persona, más profunda es la conexión.
Por eso que a veces recuerdas tanto a tu ex o al andante o con quien hayas intimado, cambia tu vibración y creas lazos energéticos que los unen donde posteriormente se siguen transmitiendo energía a nivel sutil.
En cada relación se adquiere parte de la energía del otro.
Si tienes relaciones con gente densa, inconsciente, carente de luz y amor, inestable... Adquieres lo mismo... Cambias a un paradigma en que nada te hace feliz aunque tengas muchas razones para serlo. Si la otra persona hizo algo que marcó su karma, también lo adquieres tú y eso atrae a experiencias negativas.
Por el contrario si tienes relaciones con alguien consciente, lleno de luz, de amor y que mantienen su energía limpia, se genera un maravilloso intercambio de energía positiva para ambos individuos. Ambos se elevan en amor y consciencia.
La energía del amor y la sexualidad es tan grande y mágica que los hace vibrar tan alto que llegan a un estado expandido de la consciencia.
Esa energía también queda en ti como nuevos códigos de luz .
Si te acuestas con una persona con pareja, en consecuencia adquieres la energía de esa persona y su pareja (y las parejas de su pareja)
Pero todos hemos tenido sexo casual, aventuras y/o locuras...
Tranquilos, no hay culpables, solo personas inconscientes y se puede cambiar cuando se decide.
¿Por qué atraigo a mi vida, personas cuyas relaciones conmigo son vacías, doloras y densas?
- Primero por vibración: Atraemos lo que somos.
- Segundo por aprendizaje: La otra persona es un reflejo de ti, te mostrará tus sombras para que puedas reconocerlas y mejorar.
- Tercero por conflictos internos: No te amas, no te valoras... (Relacionado con las anteriores)
En consecuencia te relaciones con personas de tu misma vibración. Incluso puedes llegar a enamorarte de alguien así, con la incapacidad de amarte y valorarte hasta llegar a usarte. Pues vibracionalmente percibe tu necesidad de amor. Pero solo refleja la relación contigo mismo.
Ámate a ti y amarás al otro y los otros te amarán.
Esto no es una invitación a que no tengan sexo, al contrario ¡Hagan el AMOR cuántas veces quieran!
Pero antes de eso vibren alto, para atraer una persona con la que puedan ser estable y que les ayude a crecer y no que les tiren hacia abajo.
Las personas que vibran alto saben elegir el amor y la luz.
Jamás duermas con alguien que no te agradaría ser.



A veces, la tristeza también se expresa con mal humor






Hay momentos en que la ilusión se tiñe de pesimismo y el mal humor se convierte entonces en ese compañero incómodo que todo lo recubre con su sabor amargo. La tristeza tiende a emborronar nuestras emociones positivas para afilarlas en forma de apatía crónica, en un malestar prolongado tras el cual se esconde en realidad una depresión.
El trastorno distímico afecta a casi un 5% de la población. Ahora bien, sus síntomas suelen ser en ocasiones tan sutiles que nos acostumbramos a ver con normalidad ese mal humor persistente o esa apatía porque al fin y al cabo, aunque sea incómodo, nos permite seguir siendo funcionales.

Pocas veces no detenemos a comprender qué puede haber detrás del mal humor, nos basta con evitar a quien lo sufre, a quien lo proyecta sin intentar ver qué hay tras esa sonrisa invertida y esa amargura que tal vez, esconde mil tristezas.
Algo que debemos tener muy claro es que no todas las depresiones son iguales. Cada persona presenta una realidad particular que hay que saber atender e individualizar. No obstante, cuando hablamos de distimia, queda siempre muy claro que estamos ante ese perfil donde el desánimo y la amargura trazan un tipo de enfermedad muy concreta.

Te hablamos de ella.


Distimia, un tipo de depresión muy sutil

Un aspecto que debemos dejar claro es que la tristeza, por sí misma, no es sinónimo de depresión. Ni el mal humor es siempre el reflejo del mal genio. Los trastornos depresivos se caracterizan por matices muy delicados, pero la distimia es un subtipo y posee a su vez unos rasgos propios que hay que tener en cuenta:
La persona distímica suele quejarse por casi cualquier cosa. Sufren un malestar crónico, una anhedonia que les impide poder disfrutar o encontrar el lado positivo de la vida.
Presentan falta de concentración y problemas de sueño.
Sufren alteraciones en el apetito: días de inapetencia o momentos de elevada ansiedad por comer.
Pueden mantener un desempeño laboral y profesional, pero su rendimiento suele ser bajo.
Sufren periodos de melancolía, de una tristeza encubierta que se refleja a su vez en un debilitamiento del sistema inmune, que deriva en una bajada de las defensas y en enfermedades.
A diferencia del resto de depresiones, la persona distímica es “funcional”, es decir mantiene sus responsabilidades y es autónoma pero sus relaciones interpersonales se ven afectadas.


Algo común que suele experimentar la persona con distimia es ver cómo su entorno también se vuelve “victimario”. El mal humor de las personas distímicas, lejos de comprenderse contamina al resto, y la gente elige poner distancia: alejarse. Poco a poco deriva en un círculo vicioso que eleva a aún más su insatisfacción y su soledad.



Cuando nuestro cerebro viste las tinieblas del mal humor

Tal y como nos explica el DSM-V (manual de diagnóstico de los trastornos mentales) el trastorno distímico suele mantenerse durante periodos de 2 años y tiene además un componente genético. De no tratarse, de no recibir el tratamiento adecuado, puede derivar en una depresión mayor.
Sabemos que no suele ser fácil sensibilizarnos con el “mal humor”, con ese familiar al que hemos etiquetado como “tóxico” solo porque critica todo lo que nos resulta positivo. En ocasiones, la distimia yace encubierta en las personas que tenemos más cerca y puede que hasta en nosotros mismos.El problema del trastorno distímico es que a pesar de que sus síntomas son leves, suelen ser persistentes, y una vida dominada por la apatía, la melancolía y una frustración continua pierde su calidad y su brillo. Ahora bien, estas tinieblas que cubren nuestro cerebro pueden ser revertidas con el tratamiento adecuado.



Cómo afrontar la distimia

Es bueno tener en cuenta las siguientes aclaraciones en relación a la distimia:
Cuando nuestro cerebro se ve dominado por el mal humor lo que experimenta en realidad es una alteración de su química cerebral: le falta el “combustible” para experimentar emociones positivas.
Un cerebro malhumorado presenta disforia, es decir, irritabilidad, insatisfacción, ansiedad…Todo ello se debe a un desequilibrio en un neurotransmisor llamado dopamina, que puede reestablecerse mediante fármacos.
La distimia debe tratarse mediante medicación adecuada y psicoterapia. El apoyo de nuestro entorno y nuestra voluntad para sobrellevar esta enfermedad son también indispensables.
Algo a tener en cuenta es que, a pesar de que el trastorno distímico afecta por igual a hombres y a mujeres, son ellas las que suelen buscar apoyo y tratamiento al ser conscientes de que ese malestar, ese malhumor, altera demasiado su equilibrio personal.
Por ello, y como ocurre con el resto de trastornos, es importante mostrar sensibilidad e intuición. El mal humor no siempre “es un virus contagioso”. En ocasiones, tras esa máscara hay alguien que sufre y necesita apoyo, cercanía.
Y de repente llega esa tristeza que abraza y asfixia sin saber porqué, ella que me hace ver el mundo con rabia y amargura…

sábado, 26 de enero de 2019

Tantas veces pensamos ...

-Si soy espiritual no me puedo enojar
-No puedo ser vulnerable
-No puedo estar triste
-Tengo que tener fe y confianza
-Tengo que estar positivo
La positividad es la mayor falacia que han vendido a los espirituales o aquellos que quieren activarlo
No eres más espiritual, por ser positivo o no enojarte
Si el momento lo requiere:
-Debes ir a tus infiernos
-Debes ver frente a frente a tus demonios
-Debes dejarlos vivir y ser
-Debes permitir a tu sombra, manifestarse, sin que dañe a otros en esa manifestación, pero sin que te dañe a tí por dejarla dentro.
-Debes ir a encontrarte con tus miedos y atravesarlos.
-Encontrarte con tu dolor y dejarlo exteriorizarse, y llorarlo, y gritarlo, y aporrear almohadas...
Encontrarte con tus lados vulnerables:
-Tu cansancio
-Tu apatía
-Tu desgano
-Tus frustraciones e impotencias y exteriorizarlos
¿Quieres aumentar tu luz?
-Primero ve a conocer tu sombra.. hasta que puedas hacer las paces, con todo lo que eres
A veces un rato ángel, un rato demonio...
Un rato luz y un rato sombras.



lunes, 21 de enero de 2019

Luna de sangre

Esta noche es la #LunaLlena en Leo y será eclipsada totalmente marcando un gran final. Además al ser la última de la serie Leo-Acuario termina lecciones kármicas que recibimos en los últimos dos años y medio en un tema en específico que teníamos que aprender para poder soltar y evolucionar.
De manera general/colectiva estos #eclipses nos ayudaron a notar cómo contenemos nuestra luz, cómo nos cerramos al amor (no piensen únicamente en amor romántico) y el miedo que tenemos a nuestro potencial.
Este eclipse de Luna llena representa una oportunidad para hacer trabajo de aceptación y motivarnos a soltar lo que drena nuestra luz, venga de nuestras acciones o las que permitimos de otros. Nos ayuda a caer en cuenta de situaciones que sostenemos porque nos dan un poquito de amor o valoración pero ya no estamos para confirmarnos y también abre el corazón, lo que nos tiene súper sensibles e intuitivos.
Cómo esto lo sentimos todos y no es a nivel consciente (no es forzado, no es planificado) nos estamos acercando a personas que vibran similar, que se están abriendo y dejan ver otras cosas de sí. Por eso, personas que están entrando en nuestra vida en este momento (en temporada de eclipses) son muy significantes.
También es un periodo en el que se acaban contratos kármicos, tomamos lecciones por aprendidas. Si no lo sabes, no tardarás en saberlo por el grado del eclipse y porque el martes #Mercurio llega al nodo sur dando confirmación de algo en lo que nos sentíamos perdidos mentalmente. Ahora es que nuestro 99% estará hablando muy alto.
Una buena pista también es saber cuál era el tema más importante en agosto 2018 porque aunque fueron 9 eclipses ese periodo del año pasado estuvo súper fuerte.

Entonces...¿has identificado de qué se tratan estos eclipses para ti? ¿Estás soltando?
Ve con pausa y sin apuro hoy y está semana. Date tiempo en prácticas que te ayuden a conectar contigo y haz rituales que te ayuden a decirte que estás dejando cargas y te abres a lo nuevo.



martes, 8 de enero de 2019

Pipi Calzaslargas enseñó más de feminismo que todas las princesas Disney juntas

La historia de la niña más independiente y autónoma fue censurada en España durante el franquismo por considerar a la pequeña demasiado impertinente y “antipedagógica”. Ahora se reedita en un mundo nuevo.
Pippi Calzaslargas nació en 1945 de la mano de la escritora sueca Astrid Lindgreen. Ahora la editorial Blackie Books publica el libro trayendo a nuestros días las historias de la niña con las trenzas más famosas. Fue Lindgren -quizás sin saberlo- la que parió uno de los iconos feministas más importantes de todos los tiempos. Ella fue el ejemplo de independencia y soberanía. Ella se encargó de pulverizar el machismo.
Esta niña surgió en un período convulso de la historia. Las hazañas de la benjamina llegaron al mundo topándose con las mentes más retrógradas de la época: el libro fue censurado en varios países, incluído España, por considerar a la pequeña demasiado impertinente, “antipedagógica”. No fue hasta 1975 que Pippi consiguió abrirse paso entre librerías y televisiones de millones de hogares por todo el mundo, incluída también la península ibérica.
Desde entonces, no ha dejado de captar adeptos a su filosofía. No es de extrañar, era una niña independiente, perspicaz y siempre de buen humor. Y feminista de pies a cabeza. En aquel momento el mundo se rindió ante esta superwoman de metro y medio, y hoy sigue prendido de ella, porque sus valores están vigentes ahora más que nunca. En una sociedad que creció teniendo como idolas a princesas de cuentos, se coló Pippi Calzaslargas. Una niña con su propio nombre y apellidos.
En un momento en el que se pensaba que la vida dependía de lo delgada que se tenía las caderas y lo maravilloso que se debería tener el cabello, así como lo atractiva que deberían verse frente a los hombre. Una época que se centró en que todos esos valores eran los que de verdad tenían que preocupar.
Hace unos años, el tertuliano se metió a los espectadores en el bolsillo. Ahora su vida ha cambiado por completo.

Libre y alegre
Tener como meta en la vida encontrar esa pareja con la que pasar los días, con la que refugiarse en el castillo, a la que someterse. Todo era por un buen motivo, y es que encontrar el amor era lo único que podría desembocar en la felicidad. Porque sí, a Bella le gustaba leer… pero porque la Bestia tenía una biblioteca enorme preparada para ella. Las ambiciones de las princesas acababan donde empezaban sus obligaciones como esposas, amas de casa -no siempre, a veces, las protagonistas de los cuentos tenían sirvientas, siempre mujeres, que se encargaban de todo eso- o madres. Así lo expresaba también la periodista María de Castro en su artículo sobre el personaje en Código Nuevo.
En ese tiempo se interiorizaron todos esos roles de género, convirtiéndolos en propio, lo bien hecho, la base de una vida. Hasta que apareció Pippi y arrasó con todo lo escrito. Su figura fue importante y diferente. Una joven soñadora, resulta, feliz, pizpireta, rodeada de animales y teniendo como última preocupación su apariencia. Ella consiguió una felicidad exterior, pero sobre todo era plenamente feliz. Tenía ganas de vivir y ser libre, y a ese son pasaba los días.
El personaje de Pipi Langtrump fue una inspiración para todas aquellas niñas que se preguntaban por qué tenían que llevar faldas cuando se hacían menos daño corriendo en pantalones, por qué tenían que pensar en compartir su vida con hombres cuando los animales les gustaban mucho más.

Soberana y autónoma
Pippi y el Señor Nilson marcaron un antes y un después en la vida de muchas niñas, demostrándoles que se puede vivir sin depender de lo que los hombres piensen de ellas. A esta niña le importaba bastante poco gustarle o no a los demás.
“La niña más fuerte del mundo” como ella presumía, era la protagonista de su propia historia. Ella se encargó de hacer pedazos todos los estereotipos de género, empezando por el que señalaba que las mujeres debían ser dulces, delicadas y elegantes, y terminando por esa lección no explicada que decía que las féminas deben comer de forma remilgada para que los hombres vean lo delicado que hay en ellas. Su lema nunca fue “soy la más bonita” o “soy la princesa más dulce”, no. Ella quería ser fuerte, capaz, valiente y aventurera. Y lo consiguió.
Pese a que Pippi Langstrum fue creada en 1945, lo cierto es que fue una niña que, a día de hoy, parece seguir siendo adelantada a su tiempo. El personaje más irreverente, contestatario y libre de la historia de la literatura infantil, rompió con todo lo que considerábamos “adecuado” socialmente hablando para una chica: no pedía permiso ni perdones y sobre todo, no se rendía a los marcados estereotipos de género que tanto daño han llegado a hacer en la sociedad.
Pippi fue un referente, y lo continúa siendo. Es importante comprender que es fundamental tener ejemplos como ella y no como Ariel. Hay que olvidarse de idolatrar a una sirena que es capaz de desprenderse de una pierna para conseguir el amor de un hombre. La sociedad tendría que hacer memoria y recordar a esa pequeña con trenzas, cuya única preocupación era la de divertirse, ser independiente y valerse por sí misma. Mientras Blancanieves se perdía sola en el bosque, y buscaba la ayuda para sobrevivir de siete hombrecillos, Pippi se alimentaba ella misma y a todos los de su alrededor.
Ejemplo de mujer y valiente. Maestra sin título ni edad. Enseñó a concienciar y a llevar por bandera un: “No te preocupes por mí, que yo sé cuidarme solita”. Y claro que se sabe.


martes, 1 de enero de 2019

Deseo 2019

Un año termina y otro comienza antes de que puedas imaginarlo, y mi deseo para este 2019 es simplemente que VIVAS!
Se responsable, consiente de todas tus decisiones, viajá, soñá, corre, esforzate, relájate, descansá…
Sentí la briza de un día de sola en bicicleta con amigas, el olor al rio en la mañana, el sonido de las chicharras cuando intentas dormir la siesta en la casa de tu abuela.
No te quedes con ganas de nada, salta, dale SI al Universo lo que él te proponga, si en verdad lo sentís.
Sonreí, reíte, reíte a carcajadas, reíte mas fuerte, con ruido, llora de la risa, llora, con angustia, con tristeza, por amor, por impotencia, por felicidad.
Abrite a tus sentimientos, exploralos, explorate, conocete.
Corre a los brazos de tu mamá y decile que la amas, dale un beso a tu papá y abraza a todos tus hermanos. Hacele mimos a tus abuelos, y a tus amigos recordales que son la familia que elegiste; la que elegís cada día…
Subite a una montaña rusa, viaja por largo caminos de ruta, y contá cuantos tonos de verde encontras ahí.
Planta un árbol, regalo, mira cómo crece.
Canta hasta quedarte sin voz, baila hasta la madrugada, camina hasta ampollarte, besa hasta quedarte sin aliento.
Mi deseo en este 2019 es que no pierdas la oportunidad de vivir.
Vida hay una sola y cuando menos te imaginas termina.
Hagas lo que hagas, nada vas a poder hacer cuando llegue el momento.
VIVI, disfruta de cada instante, no tengas miedo, arriésgate, aposta a ser feliz.
Aprende de tus errores, y si lo que haces no te da los frutos que esperás entonces no es momento de que cambies lo que estás haciendo
Sos el único dueño de tu vida, es hora de que tomas las riendas de la misma.
Dale SI al mundo, y guarda los NO para ocasiones especiales.
Se feliz, o morí en el intento; limpia tu alma, tu conciencia y tu corazón, se sincero y honesto con todos pero principalmente con vos mismo.
Mañana es el primer día del resto de tu vida, no sé como la has vivido hasta ahora pero mi deseo es que comiences a hacerlo disfrutando de cada segundo como si fuera el último.


lunes, 31 de diciembre de 2018

YO, LA OVEJA NEGRA - Bert Hellinger


"Las llamadas 'Ovejas Negras' de la familia son, en realidad, buscadores natos de caminos de liberación para el árbol genealógico. Aquellos miembros del árbol que no se adaptan a las normas o tradiciones del Sistema Familiar, aquellos que desde pequeños buscaban constantemente revolucionar las creencias, yendo en contravía de los caminos marcados por las tradiciones familiares, aquellos criticados, juzgados e incluso rechazados, esos, por lo general, son los llamados a liberar el árbol de historias repetitivas que frustran a generaciones enteras. Las 'Ovejas Negras', las que no se adaptan, las que gritan rebeldía, reparan, desintoxican y crean una nueva y florecida rama... Incontables deseos reprimidos, sueños no realizados, talentos frustrados de nuestros ancestros se manifiestan en su rebeldía buscando realizarse. El árbol genealógico, por inercia, querrá seguir manteniendo el curso castrador y tóxico de su tronco, lo cual hace de su tarea una labor difícil y conflictiva... Que nadie te haga dudar, cuida tu 'rareza' como la flor más preciada de tu árbol. Eres el sueño realizado de todos tus ancestros".




viernes, 30 de noviembre de 2018

7 razones por las que debes salir con un hombre mayor que tú

Casi siempre, el hombre es mayor que la mujer en una relación. ¿Sabías que existen muchas razones por las que deberías salir con un hombre mayor que tú que te harían considerar cambiar un poco tus estándares?

1. Los hombres más grandes normalmente ya tienen su propio hogar y no viven con sus padres. Esto significa que tendrán tiempo a solas para los dos. Los hombres más grandes ya saben lo que buscan en una mujer. También saben lo que no les gusta, así que no pierden el tiempo con una relación que ellos saben que no va a funcionar.

2. Cuando se trata de modales, estos hombres saben cómo tratar a una mujer. Otra razón por la que es mejor salir con un hombre mayor que tú es que normalmente son muy atractivos, especialmente si tienen algunas canas por ahí.

3. Los hombres más grandes tienen su vida arreglada. No se sienten inseguros sobre ellos mismos y es por eso que tampoco tratarán de cambiarte en su beneficio.

4. Los hombres más grandes son muy sensuales. Creo que todas estamos de acuerdo con esto.

5. Son excelentes amantes. Conocen el arte del amor como nadie. ¿A quién no le gusta un poco de eso?

6. La sabiduría y paciencia son dos cualidades que se obtienen con los años. Sin duda, puedes obtener muy buenos consejos de él.

7. Por último, pero no menos importante, siempre te sentirás más joven al lado de tu hombre.


lunes, 19 de noviembre de 2018

Diferentes amores...de Carlos Cortés

Tendrás diferentes amores y perdona ser el aguafiestas que te dirá que no habrá uno que lo tendrá todo.

Te enamoraras de una persona algo tóxica pero será la que más te hará crecer por medio del dolor de su estancia. Y cuando se vaya al fin te prometerás no volver a dejar que te quieran así. Será tu punto de partida

Estará la persona que será tu alma gemela y por una u otra razón no podrán estar juntos y con el tiempo entenderás que nacieron para estar cerca, no juntos.

Pensarás enamorarte del sexo salvaje de un ser entre divino y diabólico que sólo te quiere para sexo y nada más. No importa por dónde le busques, sólo sus cuerpos se llevan bien. En lo demás no se llevan y odiarás que nunca nadie te volverá a dar un sexo así.

Estará la persona de tus sueños que es justamente como soñaste que sería pero tu corazón es indiferente y simplemente no te puedes enamorar de ella. Aunque lo desees y desees, nunca sentirás nada.

La persona que más admiras puede que sea la que menos te ame y aunque la dejes por amor propio, reconocerás que en tu vida ninguna de tus viejas o nueva parejas podrá superar el cambio que esa persona hará en el mundo.

Estará la que te ame y te procure como mereces pero no puedes enamorarte de ella, y estará a quién ames y cuides con pureza y no le importes.

Tendrás amores de días que se sentirán como años y amores de años que se sentirán como días.

No busques el amor de tu vida. Eso no existe. Busca a quién crees necesitar en ese momento y sobre todo: Recuerda que todas esas personas vinieron a enseñarte algo. No habrá una que venga a enseñártelo todo.






sábado, 17 de noviembre de 2018

Abraza...

Abraza la soberbia que hay en ti... porque detrás de ella hay una niña no querida...
Abraza la exigencia que hay en ti... porque detrás de ella hay una niña que no ha sentido el Amor...
Abraza a la “agradadora eterna” que hay en ti... porque detrás de ella hay una niña rechazada...
Abraza la ira y el enojo que hay en ti... porque detrás de ello hay una niña abandonada...
Abraza a la solitaria que hay en ti...porque detrás de ella hay una niña excluida y discriminada...
Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido,
porque... detrás de todo esto, está tu niña padeciendo ser quién no es...
Abraza el dolor que hay en ti... porque detrás de él hay una niña lastimada...
Las niñas que habitan dentro de nosotras, están empezando a manifestarse... y esta vez no paran hasta ser escuchadas...
Por favor, desde lo más profundo de mi corazón te pido, no las silencies más...
Aprende a integrarla... a comprenderla... a abrazarla... a liberarla...a devolverla a la vida...
Esta es la tarea de hoy..." de Clarissa Pinkola Estés en "Mujeres que corren con los lobos"


viernes, 16 de noviembre de 2018

Cinco hábitos que convierten tu casa en un lugar tóxico

Un hogar equilibrado es fuente de bienestar, un sitio al que siempre nos apetece regresar porque encontramos la fuente de paz y apoyo que necesitamos. Un hogar tóxico genera malestar y nos convierte en personas más vulnerables a enfermar, tanto a nivel físico como psicológico, es un sitio donde nos sentimos mal y del que solo nos apetece huir.

Entornos mentalmente tóxicos
El concepto de “entornos mentales tóxicos” fue propuesto por Kalle Lasn. Hace 30 años, se produjo un fuerte movimiento “verde” motivado por la creciente preocupación de las personas por el hecho de que la toxicidad del medioambiente pudiera enfermarlas.
Un grupo de psicólogos trasladó este concepto a nuestra salud mental, analizando cómo ha cambiado nuestro estilo de vida en los últimos años y el incremento de los trastornos mentales. De hecho, en los países occidentales más desarrollados, problemas como la esquizofrenia han aumentado en un 45% desde 1985, según datos de la OMS. En el Reino Unido, la depresión en la adolescencia ha aumentado de un 6% a un 18% desde 1987. Hoy, si le preguntamos a cualquier persona que encontramos por la calle, es probable que refiera sentirse ansiosa, estresada o abrumada.
Algunos psicólogos indican que estos problemas mentales tienen su causa en un cambio profundo a nivel cultural que se refleja en un estilo de vida marcado por el consumismo, la falta de Inteligencia Emocional, un cambio en la escala de valores y una creciente dificultad para mantener relaciones interpersonales asertivas. Los hogares suele ser el entorno donde todo comienza, o donde se perpetúan esos comportamientos tóxicos.
La convivencia no está exenta de conflictos. Sin embargo, no deberíamos permitir que ciertos comportamientos terminen haciendo que nuestro hogar se convierta en un entorno mentalmente tóxico. Nos jugamos la vida. Así lo confirma un estudio realizado en el University College London en el que le dieron seguimiento durante 12 años a más de 10.000 personas. Estos psicólogos descubrieron que quienes mantenían relaciones negativas tenían un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos con consecuencias mortales.

Las actitudes y hábitos que debemos desterrar de los hogares
1. Los gritos
Los gritos comienzan siendo excepcionales pero pueden convertirse en la norma. Sucede sin que nos demos cuenta. Un día gritas porque crees que no te entienden, al día siguiente porque piensas que no te escuchan y al otro porque quieres tener la razón a toda costa. Así se convierten en pan cotidiano. Sin embargo, los gritos esconden el germen de la violencia. Implican el deseo de imponer el poder y avasallar al otro. Sus consecuencias para los niños son aún peores. Un estudio realizado en la Escuela de Medicina de Harvard reveló que los gritos pueden alterar de forma significativa y permanente la estructura del cerebro infantil afectando la integración entre las dos mitades del cerebro, lo que puede provocar problemas de personalidad y afectar su equilibrio emocional.
¿Cómo solucionarlo? En la casa debe haber una norma muy sencilla: no gritar. Cada miembro debe recordar que gritar no le dará más razón. Es importante cultivar la empatía y la asertividad. Los gritos siempre son una muestra de la incapacidad para gestionar la situación.

2. La hostilidad
Si entras en casa y de repente sientes como si un peso cayera sobre tus hombros, es probable que se deba a que se respira un ambiente de hostilidad. Hay hogares en los que no hay entusiasmo, donde las personas casi nunca se dedican una sonrisa sino que, al contrario, muestran actitudes hostiles y actúan como si los demás fueran sus adversarios. En estos hogares prima la ley del más fuerte, por lo que es muy difícil encontrar reposo y tranquilidad.
¿Cómo solucionarlo? Cuando el hogar se convierte en un campo de batalla, no hay ganadores, todos pierden porque se rompe el equilibrio. Por eso, es importante centrarse en solucionar los problemas, más que en buscar culpables.

3. El drama
En la vida atravesamos momentos dramáticos. Sin embargo, cuando el hogar se convierte en un drama cotidiano, la desesperanza, la frustración y la depresión no tardan en sentar casa. Ese dramatismo suele provenir de personas que siempre encuentran un problema para cada solución, que se centran solo en los aspectos negativos de la vida y que han hecho de las quejas su modo de vida. Esas personas terminan “contagiando” el hogar, haciendo que flote sobre el ambiente una bruma de pesimismo.
¿Cómo solucionarlo? Adoptando una actitud más positiva, que también terminará siendo contagiosa y puede contrarrestar las actitudes negativas de los demás. Es importante hacerle ver a esa persona, sin atacarla ni criticarla, cómo sus actitudes dañan a todos y crean un clima emocional muy negativo.

4. El caos
El espacio donde pasas varias horas al día termina influyendo en tu estado de ánimo. Por eso, un espacio desorganizado y caótico puede terminar provocando ese mismo caos mental, es un espacio donde no apetece estar y que genera estrés. Se ha apreciado que cuando estamos inmersos en entornos desorganizados y caóticos, nuestro cerebro tiene más dificultades para procesar la información, lo que produce una sensación de sobrecarga, afecta nuestra productividad y aumenta la ansiedad y el estrés. No obstante, esa confusión no se refiere únicamente al espacio físico sino también a la falta de reglas que garanticen una convivencia fluida entre los miembros del hogar.
¿Cómo solucionarlo? Es importante que en todo hogar reine el orden y que existan unas normas de convivencia, aunque sean implícitas, de manera que cada quien conozca los límites que no debe traspasar.

5. La desvalorización
Si en el seno del hogar no se valora, aprecia y respeta a sus miembros, es difícil que estos logren desarrollar una buena autoestima y tengan la seguridad necesaria para afrontar la vida. Existen muchas formas de desvalorización, desde no reconocer los esfuerzos de la persona hasta minimizar continuamente sus logros o incluso pasarlos por alto. En algunos hogares se crean dinámicas muy nocivas en las que se etiqueta a uno de los miembros como la “oveja negra” de la familia disfuncional o el chivo expiatorio. Obviamente, esas dinámicas no solo son negativas para quien carga con las culpas sino también para el resto de los miembros ya que les impide asumir sus responsabilidades y madurar como personas.
¿Cómo solucionarlo? Cada persona es única, y la debemos valorar por ello. No debemos pedirle peras al olmo sino aprender a centrarnos en sus puntos fuertes y en lo que las hace especiales. Cada quien brilla con luz propia, debemos cerciorarnos de alimentar esa luz, no de apagarla.



miércoles, 14 de noviembre de 2018

Cuando se tiene una relación s3xual con alguien comienza todo un proceso energético

Principalmente los chakras raíz de ambos se unen y desde esa intimidad las auras se funden,
se fusionan para crear una gran energía áurica alrededor de ambos.
Al separarse, dejan una huella energética y kármica.
Cuando más relaciones se tienen con una persona, más profunda es la conexión. Por eso a veces recuerdas tanto a tu ex o al amante o con quien hayas intimado, cambia tu vibración
y creas lazos energéticos que los unen donde posteriormente se siguen transmitiendo energía a nivel sutil.
En cada relación se adquiere parte de la energía del otro.
Si tienes relaciones con gente densa, inconsciente,
carente de luz y amor, inestable...
Adquieres lo mismo...
Cambias a un paradigma en que nada te hace feliz aunque tengas muchas razones para serlo.
Si la otra persona hizo algo que marcó su karma, también lo adquieres tú y eso atrae a experiencias negativas.
Por el contrario si tienes relaciones con alguien consciente,
lleno de luz, de amor y que mantienen su energía limpia, se genera un maravilloso intercambio de energía positiva para ambos individuos.
Ambos se elevan en amor y consciencia.
La energía del amor y la sexualidad es tan grande y mágica que los hace vibrar tan alto que llegan a un estado expandido de la consciencia.
Esa energía también queda en ti como nuevos códigos de luz .
Si te acuestas con una persona con pareja, en consecuencia adquieres la energía de esa persona y su pareja (y las parejas de su pareja)
Pero todos hemos tenido sexo casual, aventuras y/o locuras...
Tranquilos, no hay culpables, solo personas inconscientes y se puede cambiar cuando se decide.
- Primero por vibración: Atraemos lo que somos.
- Segundo por aprendizaje: La otra persona es un reflejo de ti, te mostrará tus sombras para que puedas reconocerlas y mejorar.
- Tercero por conflictos internos: No te amas, no te valoras... (Relacionado con las anteriores)
En consecuencia te relaciones con personas de tu misma vibración. Incluso puedes llegar a enamorarte de alguien así, con la incapacidad de amarte y valorarte hasta llegar a usarte. Pues vibracionalmente percibe tu necesidad de amor. Pero solo refleja la relación contigo mismo. Ámate a ti y amarás al otro y los otros te amarán.
Esto no es una invitación a que no tengan sexo, al contrario
¡ Hagan el AMOR cuántas veces quieran ! Pero antes de eso vibren alto, para atraer una persona con la que puedan ser estable y que les ayude a crecer y no que les tiren hacia abajo.
Las personas que vibran alto saben elegir el amor y la luz.
Jamás duermas con alguien que no te gustaría ser...


sábado, 20 de octubre de 2018

Si presentas estos signos, significa que ya has reencarnado muchas veces

“Pew Research poll” realizó una encuesta bastante reveladora: el 25% de los estadounidenses creen que después de morir, las almas reencarnan para vivir de nuevo. Tal parece que la creencia de que, la esencia individual de las personas, es decir, mente, alma, conciencia o energía, adoptan un cuerpo material más de una vez, está ampliamente aceptada por una gran cantidad de personas.
Algunos piensan que la reencarnación sucede en cualquier criatura viviente, y cuanto mejor se haya comportado alguien en una vida, mejor criatura le tocará en la siguiente.
Si tú estás en ese porcentaje mundial de personas que creen en la reencarnación (o no), tenemos 7 signos para que descubras si ya has reencarnado varias veces. ¡Averigua si esta no es tu primera vida!

Tus sueños se repiten, una y otra vez.
Los sueños reflejan la mente inconsciente, y los sueños recurrentes no siempre son un síntoma de algún trauma, también pueden mostrar imágenes de tus vidas pasadas. Varias personas han afirmado que experimentaron acontecimientos muy específicos, que vieron a personas determinadas, o que han tenido consciencia de lugares totalmente ajenos a su vida real, pero que de alguna manera los identifican.

Tienes un fuerte instinto.
La intuición es la capacidad de conectar la mente consciente con la inconsciente para obtener la sabiduría necesaria y poder resolver alguna situación específica. Es algo que todos tenemos, esa voz interna que nos habla, a veces nos grita, y que muchos le hacemos caso con más frecuencia que otros. Pero, en ocasiones, esta fuerza sobrepasa lo natural y roza los terrenos de un vidente.

El intrigante Déjà vu.
El término es francés y significa, literalmente, “ya visto”. Es como tener una abrumadora sensación de familiaridad con algo de lo que no estás familiarizado en absoluto. Una extraña sensación de haber experimentado con anterioridad algún momento, algún evento, algún lugar, alguna persona. Algunos lo atribuyen a una disonancia neurológica, otros afirman que refleja las posibilidades de otras dimensiones. Otro más, creen que revela un poco más de las vidas pasadas que esa persona ha tenido.

Precognición.
La precognición es un tipo de “Visión del Futuro”, donde conoces y te llega información de los eventos que todavía no han sucedido, y te llegan en forma de visiones, sentimientos, y/o sensaciones. No está del todo claro por qué puede suceder. Tal vez exista una especie de conciencia colectiva formada por los pensamientos de todas las personas que fluye más fácilmente a través de aquellos que ya han reencarnado. Pero no podemos afirmar nada.

No perteneces a este mundo, ni a esta época.
Sientes incomodidad, molestia con todo el mundo que te rodea, y te rodea un fuerte anhelo por encontrar tu verdadero hogar, tu propio tiempo. Esto puede ser resultado de un llamado, ese lugar místico donde todas las almas confluyen, porque se dice que las “esencias” que ya cumplieron con su misión y su ciclo, sienten una necesidad básica por regresar a su casa.

Una fuerte conexión emocional con culturas específicas o períodos de la historia.
Digamos que naciste en 1990, pero que no te pierdes ninguna película, libro, o cualquier cosa, de los años 20’s. Quizás naciste en Bogotá, pero te sientes en casa cuando visitas Lisboa. Sientes un fuerte apego por otro lugar y otra época que no tiene explicación lógica. Es una señal clara de tener un fuerte interés en diferentes períodos de tiempo y culturas, debido a que alguna de tus vidas pasadas aconteció en esos lugares y en esas épocas.

Miedos y fobias inexplicables.
Por ejemplo, es posible que en tu infancia hayas tenido una terrible experiencia en un río, en el mar o una alberca, pero no lo recuerdas. Nuestro cerebro puede bloquear recuerdos traumáticos, como un mecanismo de supervivencia. Por otro lado, una fobia puede existir sin ningún contexto aparente. Esto es algo que ocurre de manera natural.

Sin embargo, experimentar un miedo extraño, a las arañas, a los cuchillos, a las armas, sin haber tenido experiencia negativa alguna con cualquiera de ellos, es posible que sean resultado de recordar la muerte o algún trauma terrible de alguna vida pasada.


7 errores en la crianza que impiden a los niños llegar a ser exitosos - Por Ignacio Mardones

El experto en psicología, Tim Elmore, ha logrado identificar una serie de errores que cometen los padres. Son actitudes o costumbres que se han ido adquiriendo con el tiempo, muchas veces inconscientemente, pero que afectan el desarrollo de los niños. Es importante darse cuenta de ellos lo antes posible, de manera que puedan corregirse y así tomar otra dirección en la crianza. Nadie quiere volver inseguros a sus hijos, tampoco limitarlos en sus oportunidades de realización personal. Por eso mismo es que esta lista es tan útil para quienes son padres, como también para los que pretenden serlo algún día:

1. No permitir que los hijos tomen riesgos
Aunque el mundo de hoy pueda parecer peligroso y uno piense que los niños necesitan de nuestra protección constante, es necesario que ellos tengan su espacio para aprender a equivocarse. En un lugar controlado, ellos deberían caerse, rasparse las rodillas, llorar, etc. Sin el riesgo de poder cometer errores y sentir las consecuencias de sus actos, los niños no lograrían entender un aspecto fundamental de la vida. Quienes nunca se han visto sometidos a situaciones de peligro, es de esperarse que de adultos sufran fobias u otro tipo problemas. Para conseguir la estabilidad, primero es necesario haberla perdido.

2. Ayudarlos antes de que sea necesario
No se está diciendo que no hay que prevenir accidentes, sino que para algunos problemas, tanto en los juegos como un su inicio intelectual, es importante dejar que los niños encuentren las soluciones por ellos mismos. El cuidado excesivo que muchas veces les damos, solamente los vuelve más frágiles y hacemos que su madurez se retrase. Al enfrentar dificultades, los niños desarrollan talentos, se vuelven astutos y entienden que son capaces de influir en su entorno. El negarles la posibilidad de asumir responsabilidades y tratar conflictos, los hará incapaces de llevar una vida adulta cuando llegue el momento.

3. Celebrar cualquier cosa que hagan
Hay una tendencia en los padres que se basa en alabar todo lo que el hijo hace. Esa actitud de constantes refuerzos positivos podría no ser tan beneficiosa como se pensaba. La razón es sencilla: que cada niño reciba su trofeo les da una satisfacción del momento, pero después, y a medida que van creciendo, los niños comienzan a dudar de la objetividad de los padres. Todos los niños quieren recibir elogios, sin embargo, éstos deben venir cuando sea realmente el caso. Si una conducta de este tipo se alarga, los niños desarrollan la costumbre de exagerar, hacer trampas y mentir. Todo esto para volver a sentir el refuerzo positivo.

4. Evitar decirles que “no”
Está bien que quieras que tu hijo te adore, pero hay momentos en los que tiene que “odiarte” sencillamente porque tú le estás enseñando y debe entender que no puede seguir todos sus caprichos. A él se le vendrán muchas adversidades en su vida y es tu labor hacerle ver que tiene que estar preparado para ellas. Negarle cosas que desea (por una buena razón) es una manera en que él podrá comprender que no se puede tener de todo. Suele ocurrir que cuando es una familia de varios niños, no está bien premiar a uno y no a los demás. Sin embargo, darle en el gusto a todos todo el tiempo es imposible. Una mejor estrategia es la de explicar con sensatez por qué ahora sí y por qué ahora no. Las recompensas tienen que tener una lógica, una razón de ser.

5. Intentar parecer alguien que nunca ha cometido un error
Algunos padres creen que “dar el ejemplo” es parecer siempre alguien perfecto, una persona que nunca se ha equivocado y no ha cometido errores en el pasado. Sin embargo, esa es la peor imagen que se le puede dar a los hijos; primero porque no es real, y segundo, porque van a pensar que ante el mínimo error que cometan sucederá una catástrofe, además de sentirse que defraudan a los padres. Es bueno que se les cuente a los niños que equivocarse es normal, los padres deberían contarles los errores que cometieron de pequeños o adolescentes, eso hará su relación más fuerte y les dará objetividad a la hora de hablar asuntos serios.

6. Confundir inteligencia con madurez
Que un niño sea inteligente o talentoso no significa que haya alcanzado una etapa de madurez. Esto es algo que se suele confundir, pero no hay que perderse, ya que podría ser perjudicial para el niño arrojarlo “al mundo real” sin las herramientas necesarias. La madurez del niño tiene que reflejarse en sus actos, luego de eso se puede ir trabajando en sus grados de independencia. Este punto podría parecer difuso con respecto a los anteriores, porque se ha dicho que es necesario que los niños aprendan de sus errores. Sin embargo, a lo que se apunta aquí es algo diferente: todo debe ser gradual, no hay que irse a los extremos. Un niño necesita sentirse protegido, pero a la vez sentir que ese protector vela por su desarrollo interno.

7. Decir algo y hacer lo contrario
Cuando los adultos son inconsecuentes, eso es percibido por los niños. En el momento en que eso ocurre, la imagen que ellos tienen de los padres se deteriora. Se sienten confundidos y no saben cómo proceder ni a quién seguir; se relativiza el juicio que se han formado de los hechos y de las cosas, y es como si tuvieran que aprenderlo todo otra vez. Las normas son necesarias, hay que seguirlas, y si el padre establece normas estrictas, él no puede estar por encima de ellas según su conveniencia. Es una autoridad, eso es cierto, pero debe ser responsable porque su hijo está observándolo en todo momento y absorbe más información de lo que él piensa.

¿Qué te pareció esta visión de la crianza?


jueves, 18 de octubre de 2018

31 Síntomas Que Tienes Por Lo Menos Un Chakra BLOQUEADO

 Chakra’ en sánscrito significa ‘rueda’. Los centros de energía de nuestros cuerpos se llaman ‘Chakras’ porque cada uno de estos centros está conectado al siguiente y juntos forman un bucle de energía que rodea nuestros cuerpos. Cuando nos enfermamos, esto implica que uno o más de nuestros chakras están bloqueados. Si te das cuenta del chakra que está conectado a la fuente del área afectada e identificas los síntomas físicos, será más fácil para ti sanarte más rápido. Aquí están los 31 síntomas que muestran que una persona tiene al menos un chakra bloqueado:
El Chakra Raíz: Elemento: La Tierra. Ubicación: La base de la columna vertebral. Color: Rojo. Papel: gobierna la supervivencia. Bloqueado por: Miedo que no se puede controlar.
Síntomas de bloqueo del chakra raíz:
Te odias a ti mismo sin ninguna razón.
Le teme a la seguridad.
Te sientes excluido.
Tiene problemas financieros.
Te sientes como si estuvieras atascado.

El Chakra Sacro: Elemento: Agua. Color: Naranja Ubicación: Debajo del ombligo. Papel: Gobierna la conexión. Bloqueado por: Culpa.
Síntomas de bloqueo del chakra sacro:
Siempre tienes una actitud negativa hacia ti mismo.
Usted encuentra problemas con la intimidad.
Usted tiene la idea de que el sexo es malo.
Sientes que no puedes comunicarte con los demás.
Usted es abusado por otros o por usted mismo.

El Chakra Plexo Solar: Elemento: Fuego Color: Amarillo Ubicación: Naval, dos pulgadas por debajo del esternón. Papel: Gobierna el poder. Bloqueado por: Lástima.
Síntomas de bloqueo del Chakra del Plexo Solar:
Siempre dices “sí” a lo que los demás quieren de ti.
Sufres de falta de confianza en ti mismo y no puedes tener el valor de seguir tus sueños.
Siempre necesita la validación de otros.
Te sientes víctima de las circunstancias del mundo.

El Chakra del Corazón: Elemento: Aire Color: Verde. Lugar: centro del pecho. Papel: Rige el amor. Bloqueado por: Dolor.
Síntomas de bloqueo del Chakra del Corazón:
No puedes encontrar un sentido a tu vida.
No te sientes feliz.
 Siempre evitas amar porque tienes miedo de que te hagan daño.
Tienes miedo del compromiso.

El Chakra Garganta: Elemento: Sonido. Color: Azul. Ubicación: El hueco de la garganta. Papel: Rige la expresión. Bloqueado por: Mentiras.
Síntomas de bloqueo del chakra garganta:
Mientes mucho.
 Siempre tratas de complacer a todos.
Le resulta difícil hablar por sí mismo.
Te molestas cuando los demás no te escuchan.
Hablas demasiado rápido y ni siquiera quieres parar.

El Chakra del Tercer Ojo: Elemento: Luz. Color: Indigo. Ubicación: Entre cejas. Papel: Rige la percepción. Bloqueado por: Ilusión.
Síntomas de bloqueo del tercer ojo:
Usted no puede tomar decisiones.
No escuchas tus intuiciones.
Piensas demasiado.
No escuchas a tu ser interior.

El Chakra Corona: Elemento: Pensamiento. Color: Violeta. Ubicación: En la parte superior de la cabeza. Rol: gobierna la ascensión.
Síntomas de bloqueo del chakra corona:
Experimenta dolores de cabeza y migrañas.
Estás más interesado en el mundo material.
Siempre estás tomando malas decisiones.
Es difícil para ti aceptar el cambio.
Dado que todos estos chakras están conectados, múltiples chakras pueden verse afectados si uno de ellos se ve afectado. Esto requiere sanación espiritual.


martes, 9 de octubre de 2018

Bill Gates revela una táctica muy sencilla para lograr el éxito

Dice Bill Gates que la forma en la que observamos la realidad puede tener un gran impacto en nuestro éxito.

De acuerdo con el multimillonario cofundador de Microsoft, “nos enfocamos tanto en lo que no se hace que podemos perdernos las lecciones de lo que realmente funciona extremadamente bien”.

Esta es la esencia de lo que Gates le comentó recientemente a Trevor Noah, cuando fue invitado al plató de The Daily Show, de Comedy Central.

Aunque muchos de los observadores de la realidad, plagada de guerras, enfermedades y altos índices de pobreza, califican nuestra situación actual como calamitosa, Bill Gates, uno de los hombres más ricos del planeta, prefiere mantener una actitud eminentemente optimista.
De ahí que, en lugar de preocuparnos por no repetir nuestros errores, él nos recomiende que le saquemos partido a nuestros éxitos.
El fundador y de Microsoft y cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates, Bill Gates, habla durante la cumbre One Planet en el Bloomberg Global Business Forum en Nueva York (EE.UU.) el pasado 26 de septiembre de 2018.

Avances en los niveles de pobreza
El fundador de Microsoft se mostró optimista porque, luego de décadas de trabajo, es capaz de ver impactantes mejoras en el bienestar en todo el planeta.
“La pobreza extrema ha pasado del 36% al 9%”, dijo, tras lo cual recordó que cada día 137.000 personas en el mundo escapan de ese estatus para mostrar signos reales de mejora.
“Hemos reducido a la mitad las muertes infantiles en los últimos 25 años -apuntó-, y hemos aumentado la productividad agrícola”.
Claro, aclaró Gates, el estadounidense promedio no ve eso porque “la mejora es algo gradual”.
Este hombre sabe de lo que habla. A través de su Fundación Bill y Melinda Gates, el matrimonio trabaja para dirigir donaciones de miles de millones de dólares hacia zonas muy precisas del planeta y así colaborar en la reducción de la desigualdad, mejorar de la atención médica en los países en desarrollo, pertrechar a las mujeres de herramientas para un mejor desenvolvimiento e invertir en la concepción de vacunas con las que “bombardear” las regiones más empobrecidas del planeta.

Argumentos para el optimismo
Por ello Bill Gates sabe que hay mejoras, y que debemos enfocarnos en lo que funciona, en lugar de perder tiempo y energías en lo que no está yendo bien.
“Es humano enfocarnos en las amenazas: de hecho, la evolución nos motivó a preocuparnos por que los animales nos querían devorar”, escribió en enero pasado este empresario en una columna sobre su optimismo aparecida en la revista Time, donde colabora de forma habitual.
“También hay una brecha creciente entre las cosas malas que todavía ocurren y nuestra tolerancia hacia ellas -puntualizó-. A lo largo de los siglos, la violencia ha disminuido drásticamente, al igual que nuestra disposición a aceptarla. Pero como las mejoras no se ajustan a nuestras expectativas, puede parecer que las cosas están empeorando”.
Y claro, Gates quiere esclarecer que centrarnos en lo que funciona no significa que uno pretenda dar por ello que todo lo que nos rodea es perfecto.
“No estoy tratando de minimizar el trabajo que queda por hacer -acotó-. Ser optimista no significa que ignores la tragedia y la injusticia”.
Sin embargo, sí aconseja que empleemos nuestro pensamiento crítico para comprender lo que funciona, que tomemos nota de ello y que descubramos cómo podemos mejorar y con ello acelerar el éxito.
Para este grande de nuestros tiempos, ser optimista “significa estar inspirado para buscar personas que progresen en esos frentes, y ayudar a difundir ese progreso lo más ampliamente posible”.